CURSO «CURSO REGULAR DE MALABARES COLECTIVOS»
MIÉRCOLES DE 17 A 19 HORAS – 2012
LA PÉRTIGA – MADRID

Introducción
Un recorrido por las principales formas de compartir objetos entre más de dos manos, con especial atención a los distintos tipos de passing utilizando bolas, mazas, aros y objetos cotidianos o experimentales.

Dirigido a:
Parejas artísticas o compañías ya establecidas, que ya trabajen o estén pensando en trabajar con malabares y quieran aprender a diseñar y embellecer patrones de movimiento de objetos.

Es necesario saber hacer malabares (mantener con comodidad una cascada de tres objetos), y tener la mente abierta a la teoría de los malabares y al sistema de notación Siteswap.

Objetivos
Obtener un conocimiento amplio de las principales formas de compartir objetos. Aprender a utilizar el sistema de notación Siteswap como herramienta creativa. Aprender a diseñar patrones propios a partir de motivos musicales, coreográficos o preferencias estéticas.

Exposición
La idea inicial para este curso es ofrecer un conjunto de conocimientos y métodos de investigación para generar patrones de malabares colectivos nunca vistos, o variaciones originales de patrones conocidos. Los tipos de passing a investigar incluirán take-outs, take-aways, congruentes, Prechac o en canon, feedings, waves, super-staggered, gorilas, y asimétricos. Exploraremos las posibilidades de posiciones escénicas alternativas a la tradicional, tales como side-by-side, back to back, o front to back, tratando de enriquecer nuestros descubrimientos con movimiento, body-throws, y variaciones espaciales, y siempre adaptando el número de objetos a las posibilidades técnicas de cada persona.

No obstante el temario se adaptará a las necesidades e intereses las parejas o compañías asistentes, así como a sus objetos preferidos.

Profesor
Daniel Sánchez (Dani Fausto) – Proyecto Sánchez.
Daniel Sánchez Rodríguez es malabarista, acróbata profesional y actor accidental desde 1999. Este trabajo se materializa principalmente en distintos espectáculos, aunque también en la investigación pura, la publicación de trabajos, la docencia o la dirección artística. Muy interesado en la teoría del malabarismo (además de en su práctica) y en el desarrollo de nuevas formas de ver y hacer malabares, ha contribuído en buena medida a la difusión de la notación siteswap y sus aplicaciones creativas. Ha sido profesor oficial de malabares de la escuela de circo Rogelio Rivel entre 2002 y 2003, además de profesor invitado y coreógrafo de malabares colectivos en la escuela de circo Carampa, entre 2007 y 2010, ha estado de profesor invitado y tutor de números de fin de curso en la escuela de circo Circus Space, Londres, en 2007 y 2008, además de dar numerosos cursos y talleres en convenciones de malabaristas españolas y europeas.

Colabora
Francesco Lugas (Bugo Ugo Burro) Malabarista profesional y artista callejero

Estructura
Una sesión semanal de 2 horas, con posibilidad de ampliar a 2 sesiones semanales si el grupo lo considera conveniente.

Lugar
La Pértiga, Madrid

Más info aquí.

Malabart Revista Digital de Circo-Teatro Formulario de Contacto
Enviar
Share This
X
X