Entrevista a Maximiliano Rivas
Unos de los Organizadores del Circo Fest 2014 en Puerto Rico

 

Maximiliano Rivas y Maite Riveral son “MmásM”, una compañía de teatro/circo/arte de calle que desde hace años merodea el panorama circense callejero en Europa. En Octubre de 2011 se mudan a Puerto Rico, “La Isla del Encanto”, con la idea, entre otros proyectos, de crear el Circo Fest 2014, 1er Festival internacional de Circo y artes de calle de Puerto Rico. Estamos con ellos para que nos cuenten un poco más sobre este proyecto.

 

· JF: Buenas Maxi… Lo primero de todo, quién forma parte del grupo que esta trabajando en este proyecto?

-MR: Hola Jesús. Circo Fest 2014 lo está organizando ACirc (Asociación de Artistas de Circo y Artes de Calle de PR), fue creada en mayo de 2013 con el fin de generar proyectos como este festival, siempre con un concepto de autogestión. Está compuesta por varios colectivos de aquí de Puerto Rico; la Compañía Subcielo que se especializa en acrobacia aérea, integrada por Anaïs Nadal (Puerto Rico) y José Carreño (Chile); Gustavo Castrodad, un gran artista puertorriqueño, y Chente Ydrach que pertenecen a “Guillermo Dominguez Inc” un grupo que se dedica a desarrollar conceptos, contenidos y estrategias creativas; JP Eaglin, es quien se encarga del diseño de la página web del festival, www.circofest.com, y nosotros la Compañía MmásM con Maite (Puerto Rico) y yo (Argentina).
Por ahora somos los que somos, pero de a poco se van sumando más personas al proyecto.

· JF: En qué consiste el I Festival de Circo de Puerto Rico? Qué compañías participan?

-MR: Circo Fest es un festival con un enfoque social.
Nuestra idea al convocar compañías internacionales es tratar de favorecer el intercambio de información entre los artistas locales y los que nos visitarán.
Para tal fin los días 13 y 14 los artistas invitados brindarán talleres a la comunidad artística de PR, los días 15 y 16 de febrero se llevará a cabo el Festival grande en el casco antiguo del Viejo San Juan, la capital de PR.
Hemos conseguido la autorización del Municipio para cortar el transito de una de la calles principales de esta hermosa ciudad colonial, la calle San Francisco, generando así una arteria peatonal donde contaremos con 15 espacios de representación incluyendo la Plaza Colón, Plaza de la Barandilla y Plaza de Armas.
Todavía estamos recibiendo las convocatorias de la compañías locales, así que hasta el momento no sabemos con cuantas contaremos.
La oferta internacional será bien variada con compañías como Los Hermanos Infoncundibles, Pipo Metal, Don Davel, Hiltoff, Circo Rebote, el Niño de los Balones Jesús Fornies (ese apodo tiene los días contados) y otros artistas y compañías que estamos terminando de confirmar por cuestiones de visados.
Una vez terminado el festival en la capital, los artitas invitados realizarán una gira por diferentes municipios de la Isla con un formato de varieté desde el día 17 al 22 de febrero.

· JF: Que tipo de apoyo económico tiene el Festival? Porque en España ahora mismo pretender hacer algo así sería completamente inviable…

-MR: Desde un principio quisimos que Circo Fest fuera un festival autogestionado.
Somos concientes que la crisis económica en la que estamos sumergidos a nivel mundial es una de las principales causas y la mejor excusa para cortar subsidios a proyectos como este, como ocurre en España.
Por eso, a pesar de que hicimos los acercamientos pertinentes a las entidades gubernamentales como el Municipio de San Juan y el Instituto de Cultura de Puerto Rico, decidimos avanzar convenciendo a comerciantes privados e individuos a que financiaran este Festival.
El apoyo fue rotundo, después de un par de horas de charla para explicar lo que queríamos hacer, fuimos consiguiendo que muchos de los comerciantes locales nos ofrecieran una ayuda económica para solventar todos los gastos que estamos teniendo.
En paralelo hemos creado una campaña en la plataforma Indiegogo para que entre todos tengamos la posibilidad de financiar este proyecto. La campaña la definimos como 10 x 1.000, si conseguimos que 1.000 amigos colaboren con $10 llegaremos a la meta de $10.000 que nos hemos puesto.
Este es el link de la campaña.
http://www.indiegogo.com/projects/circo-fest-2014

· JF: Cuáles son los objetivos del Festival?

MR: En primer lugar fomentar el arte de calle.
De esa manera buscamos que se generen puestos de trabajo.
Que los artistas tengan la posibilidad de desarrollar proyectos para poder mostrar en PR y que después puedan salir a vivenciar experiencias en diferentes festivales a nivel mundial.
Por otro lado queremos favorecer el intercambio de información. El hecho de que PR sea una isla que a la vez es colonia de EEUU la ubica en una situación un poco confusa y complicada para el desarrollo del arte en general.
La Isla es un semillero increíble de artistas.
A la vez la Asociación ACirc está en tratativas con otras asociaciones en Guadalupe y República Dominicana para intentar que ellos generen también un festival con las características de Circo Fest, para fomentar un circuito de festivales en las islas del Caribe.

· JF: Qué otro tipo de programación de circo y arte callejero tiene Puerto Rico?

-MR: Realmente no existe una programación como la que podemos encontrar en Europa o Suramérica.
En el tiempo que llevo en PR he conocido a varios artistas con muy buen nivel, en equilibrios, funambulismo o cama elástica,. Aquí manejan un lenguaje muy tradicional, como te decía anteriormente, el circo contemporáneo no está muy difundido.
Hay mucha cultura de cabezudos y títeres. Existen compañías que realizan trabajos increíbles. Hay una empresa que se dedica a montar formatos grandes de circo, con mega carpas, pero todos los números que tienen o la gran mayoría de ellos son números de fuera.

· JF: aha…Muchas gracias Maxi, por último: Quieres dejar algún mensaje par los seguidores de Malabart.com?

MR: Pues sí, sobre todo agradecer a Malabart.com su interés y su apoyo, e invito a todos los seguidores de Malabart, amigos y compañeros de trabajo a que nos ayuden a difundir esta iniciativa. Nos pueden buscar en FB como Circo Fest o ACirc para poder estar al tanto de lo que vamos haciendo, y a la vez nos pueden ayudar a difundir la campaña en Indiegogo. Si quieren sacarse un peso (1$) o 10 pesos de encima ese es el mejor lugar.
Entre todos podremos dar forma a proyectos como este.
Los esperamos en Puerto Rico, la Isla del Encanto.

· JF: Gracias a ti Maxi, nos vemos en San Juan el dia 12.

MR: Aquí te esperamos.

 

Malabart Revista Digital de Circo-Teatro Formulario de Contacto
Enviar
Share This