Evento Circo

marzo

03octTodo el día21mayICCARInternational Circus Centre for Artistic ResearchMallorca, Islas Baleares, EspañaEvento:CircoTipo:Formación

Detalles del Evento

ICCAR es un proyecto de formación continuada para artistas de circo. ICCAR no es ni una escuela ni un workshop efímero, sino que ofrece un programa de formación artística para profesionales que quieran confrontar sus intuiciones y visiones artísticas con las miradas cómplices, la práctica y el savoir-faire de diferentes creadores y creadoras para quienes la investigación y la creación son inseparables.

ICCAR quiere ser un espacio-tiempo en el que los profesionales de la creación de circo puedan buscar, experimentar y dialogar desde la práctica a lo largo de varios meses. Un espacio-tiempo en el que cuestionar(se) y buscar(se) a partir de diferentes temas relativos a la creación de un espectáculo de circo.

ICCAR se dirige a artistas emergentes de circo con un alto nivel artístico y técnico que quieran profundizar en los diferentes aspectos artísticos que entran en juego en la creación de un espectáculo de circo contemporáneo: la dramaturgia, el movimiento, la relación con el objeto y/o el compañero, la música, la iluminación, el espacio. En este sentido, ICCAR se dirige a artistas de circo que estén desarrollando proyectos de circo desde la autoría.

ICCAR se dirige a artistas que quieran combinar su investigación personal con una experiencia de aprendizaje grupal y desarrollar su propia práctica y obra desde un enfoque multidisciplinar.

La formación que propone ICCAR se divide en 6 módulos; se priorizará el acceso de los profesionales que se comprometan a realizar el recorrido formativo íntegro.

Las personas participantes se seleccionan por medio de una convocatoria abierta que tendrá difusión nacional e internacional.

En la selección artística, se velará por mantener un equilibrio entre géneros, así como para que haya diversidad de identidades artísticas y de horizontes geográficos de procedencia de las personas elegidas.


PROGRAMA FORMATIVO

Módulo 1: «Traducciones y transformaciones del vocabulario de circo a partir de un concepto y una propuesta temática»: del 3 al 15 de octubre de 2022

Módulo 2: «El movimiento como inspiración para diferentes reacciones ante el objeto escénico en sí»: del 7 al 19 de noviembre de 2022

Módulo 3: «Música e iluminación, dos elementos clave para crear el hecho escénico y un universo coherente»: del 9 al 21 de enero de 2023

Módulo 4: «Trabajar con socios, una puerta hacia el desarrollo de un diálogo privilegiado con el otro (objeto o persona)»: del 20 al 25 de marzo de 2023

Módulo 5: «El valor simbólico del objeto circense: su uso más que cotidiano y su relación con el vestuario y los elementos escénicos»: del 17 al 29 de abril de 2023

Módulo 6: «Creación final»: del 8 al 21 de mayo de 2023


Las candidaturas se pueden presentar hasta el 23 de mayo a través del siguiente formulario:

https://form.jotform.com/220974718684065

Fecha

Octubre 3 (Lunes) - Mayo 21 (Domingo)

30marTodo el día14mayRencontre des Jonglages16 EdiciónParís, FranciaEvento:Circo,Malabares

Detalles del Evento

Explosión de espectáculos en teatros y espacios públicos, el festival Rencontre des Jonglages se desarrolla en el territorio gracias a la complicidad de sus vecinos. La 16ª edición promete ser excepcional: ¡35 días de festival en toda Ile-de-France!

Para esta edición, la Maison des Jonglages continúa sus exploraciones sobre el territorio y defiende las actuaciones en el espacio público. También es una oportunidad para apoyar la creación emergente, ofreciendo creaciones de estreno, defendiendo el lugar de los pequeños y medianos formatos en su programación o coproduciendo numerosos proyectos.

Del 14 al 16 de abril, La Maison des Jonglages & Houdremont Cultural Center, La Courneuve le da la bienvenida al corazón del festival en La Courneuve. Con dos días dedicados a los niños, un encuentro profesional, espectáculos indoor-outdoor y otras sorpresas, esta semana en La Courneuve promete ser inolvidable.

Fecha

Marzo 30 (Jueves) - Mayo 14 (Domingo)

Organizador

Maison des JonglagesTél : 01.49.92.60.54 Houdremont Centre culturel, La Courneuve 11 avenue du Général Leclerc 93120 La Courneuve

30mar(mar 30)13:3502abr(abr 2)13:35Mostra de IgualadaFeria de Espectáculos Juveniles e InfantilesIgualadaEvento:Artes de Calle,CircoTipo:Feria

Detalles del Evento

Mostra Igualada es la feria de referencia de las artes escénicas para todos los públicos de Cataluña. Un gran escaparate de los mejores espectáculos para público infantil y juvenil, que anualmente reúne alrededor de 30.000 espectadores y más de 1.000 profesionales en la capital de la Anoia, Igualada.

Muestra Igualada es mercado estratégico de Cataluña desde 2013. Un espacio de encuentro, de intercambio de información y de establecimiento de contactos entre los diferentes agentes que operan en el sector de las artes escénicas para todos los públicos. Una feria que tiene por objetivo ser plataforma de difusión de los espectáculos infantiles y juveniles, para alimentar la programación de los municipios y festivales de Cataluña y del estado, y propiciar la internacionalización de las compañías catalanas.

Una feria con más de 30 años de historia que tiene sus orígenes en la sociedad civil. La primera Mostra de teatro nace en Igualada el 1990 impulsada por el Moviment Rialles de Catalunya (delegación funcional de Òmnium Cultural), una entidad sin ánimo de lucro nacida en Terrassa en 1972 con el objetivo de formar grupos locales de voluntarios para organizar y ofrecer espectáculos infantiles y juveniles a su población..

Salvo las ediciones de 1991 y 1992, celebradas en Terrassa y Sabadell, todas tienen lugar en Igualada.

En 1995, una cincuentena de estos grupos de voluntarios, que se fueron extendiendo a otros municipios de Cataluña, constituyen la Fundació Xarxa, convirtiéndose, un año después, en los organizadores principales de La Mostra d’Igualada.

Paralelamente, desde el mismo 1996, Rialles continúa celebrando la Mostra en Cerdanyola del Vallès, exceptuando el año 2005 que se lleva a cabo en Sabadell.

Finalmente, en 2006, por voluntad del Institut Català de les Indústries Culturals (ICIC), con el apoyo del Ajuntament d’Igualada y el compromiso de la Fundació Xarxa y la Agrupació Rialles, las dos ferias de teatro infantil y juvenil de Cataluña (Igualada y Cerdanyola del Vallès) se unifican y nace la actual Mostra Igualada – Feria de espectáculos infantiles y juveniles.

Fecha

Marzo 30 (Jueves) 13:35 - Abril 2 (Domingo) 13:35

Organizador

Ayuntamiento de Igualada Plaça de l’Ajuntament, 1 08700 Igualada

abril

03octTodo el día21mayICCARInternational Circus Centre for Artistic ResearchMallorca, Islas Baleares, EspañaEvento:CircoTipo:Formación

Detalles del Evento

ICCAR es un proyecto de formación continuada para artistas de circo. ICCAR no es ni una escuela ni un workshop efímero, sino que ofrece un programa de formación artística para profesionales que quieran confrontar sus intuiciones y visiones artísticas con las miradas cómplices, la práctica y el savoir-faire de diferentes creadores y creadoras para quienes la investigación y la creación son inseparables.

ICCAR quiere ser un espacio-tiempo en el que los profesionales de la creación de circo puedan buscar, experimentar y dialogar desde la práctica a lo largo de varios meses. Un espacio-tiempo en el que cuestionar(se) y buscar(se) a partir de diferentes temas relativos a la creación de un espectáculo de circo.

ICCAR se dirige a artistas emergentes de circo con un alto nivel artístico y técnico que quieran profundizar en los diferentes aspectos artísticos que entran en juego en la creación de un espectáculo de circo contemporáneo: la dramaturgia, el movimiento, la relación con el objeto y/o el compañero, la música, la iluminación, el espacio. En este sentido, ICCAR se dirige a artistas de circo que estén desarrollando proyectos de circo desde la autoría.

ICCAR se dirige a artistas que quieran combinar su investigación personal con una experiencia de aprendizaje grupal y desarrollar su propia práctica y obra desde un enfoque multidisciplinar.

La formación que propone ICCAR se divide en 6 módulos; se priorizará el acceso de los profesionales que se comprometan a realizar el recorrido formativo íntegro.

Las personas participantes se seleccionan por medio de una convocatoria abierta que tendrá difusión nacional e internacional.

En la selección artística, se velará por mantener un equilibrio entre géneros, así como para que haya diversidad de identidades artísticas y de horizontes geográficos de procedencia de las personas elegidas.


PROGRAMA FORMATIVO

Módulo 1: «Traducciones y transformaciones del vocabulario de circo a partir de un concepto y una propuesta temática»: del 3 al 15 de octubre de 2022

Módulo 2: «El movimiento como inspiración para diferentes reacciones ante el objeto escénico en sí»: del 7 al 19 de noviembre de 2022

Módulo 3: «Música e iluminación, dos elementos clave para crear el hecho escénico y un universo coherente»: del 9 al 21 de enero de 2023

Módulo 4: «Trabajar con socios, una puerta hacia el desarrollo de un diálogo privilegiado con el otro (objeto o persona)»: del 20 al 25 de marzo de 2023

Módulo 5: «El valor simbólico del objeto circense: su uso más que cotidiano y su relación con el vestuario y los elementos escénicos»: del 17 al 29 de abril de 2023

Módulo 6: «Creación final»: del 8 al 21 de mayo de 2023


Las candidaturas se pueden presentar hasta el 23 de mayo a través del siguiente formulario:

https://form.jotform.com/220974718684065

Fecha

Octubre 3 (Lunes) - Mayo 21 (Domingo)

30marTodo el día14mayRencontre des Jonglages16 EdiciónParís, FranciaEvento:Circo,Malabares

Detalles del Evento

Explosión de espectáculos en teatros y espacios públicos, el festival Rencontre des Jonglages se desarrolla en el territorio gracias a la complicidad de sus vecinos. La 16ª edición promete ser excepcional: ¡35 días de festival en toda Ile-de-France!

Para esta edición, la Maison des Jonglages continúa sus exploraciones sobre el territorio y defiende las actuaciones en el espacio público. También es una oportunidad para apoyar la creación emergente, ofreciendo creaciones de estreno, defendiendo el lugar de los pequeños y medianos formatos en su programación o coproduciendo numerosos proyectos.

Del 14 al 16 de abril, La Maison des Jonglages & Houdremont Cultural Center, La Courneuve le da la bienvenida al corazón del festival en La Courneuve. Con dos días dedicados a los niños, un encuentro profesional, espectáculos indoor-outdoor y otras sorpresas, esta semana en La Courneuve promete ser inolvidable.

Fecha

Marzo 30 (Jueves) - Mayo 14 (Domingo)

Organizador

Maison des JonglagesTél : 01.49.92.60.54 Houdremont Centre culturel, La Courneuve 11 avenue du Général Leclerc 93120 La Courneuve

30mar(mar 30)13:3502abr(abr 2)13:35Mostra de IgualadaFeria de Espectáculos Juveniles e InfantilesIgualadaEvento:Artes de Calle,CircoTipo:Feria

Detalles del Evento

Mostra Igualada es la feria de referencia de las artes escénicas para todos los públicos de Cataluña. Un gran escaparate de los mejores espectáculos para público infantil y juvenil, que anualmente reúne alrededor de 30.000 espectadores y más de 1.000 profesionales en la capital de la Anoia, Igualada.

Muestra Igualada es mercado estratégico de Cataluña desde 2013. Un espacio de encuentro, de intercambio de información y de establecimiento de contactos entre los diferentes agentes que operan en el sector de las artes escénicas para todos los públicos. Una feria que tiene por objetivo ser plataforma de difusión de los espectáculos infantiles y juveniles, para alimentar la programación de los municipios y festivales de Cataluña y del estado, y propiciar la internacionalización de las compañías catalanas.

Una feria con más de 30 años de historia que tiene sus orígenes en la sociedad civil. La primera Mostra de teatro nace en Igualada el 1990 impulsada por el Moviment Rialles de Catalunya (delegación funcional de Òmnium Cultural), una entidad sin ánimo de lucro nacida en Terrassa en 1972 con el objetivo de formar grupos locales de voluntarios para organizar y ofrecer espectáculos infantiles y juveniles a su población..

Salvo las ediciones de 1991 y 1992, celebradas en Terrassa y Sabadell, todas tienen lugar en Igualada.

En 1995, una cincuentena de estos grupos de voluntarios, que se fueron extendiendo a otros municipios de Cataluña, constituyen la Fundació Xarxa, convirtiéndose, un año después, en los organizadores principales de La Mostra d’Igualada.

Paralelamente, desde el mismo 1996, Rialles continúa celebrando la Mostra en Cerdanyola del Vallès, exceptuando el año 2005 que se lleva a cabo en Sabadell.

Finalmente, en 2006, por voluntad del Institut Català de les Indústries Culturals (ICIC), con el apoyo del Ajuntament d’Igualada y el compromiso de la Fundació Xarxa y la Agrupació Rialles, las dos ferias de teatro infantil y juvenil de Cataluña (Igualada y Cerdanyola del Vallès) se unifican y nace la actual Mostra Igualada – Feria de espectáculos infantiles y juveniles.

Fecha

Marzo 30 (Jueves) 13:35 - Abril 2 (Domingo) 13:35

Organizador

Ayuntamiento de Igualada Plaça de l’Ajuntament, 1 08700 Igualada

01abrTodo el día30junBAdeCircoIV Festival Itinerante de Circo de la Provincia de BadajozProvincia de BadajozEvento:CircoTipo:Festival

Detalles del Evento

La Diputación de Badajoz, mediante su Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social, se marcó el reto de promover y poner en marcha un festival de circo. En efecto, el proyecto nació y echó a rodar por varias localidades de nuestra provincia de la mano de algunos de nuestros mejores artistas en este arte difícil y antiguo. La magia, el humor, las acrobacias, los malabarismos y, en todo caso, la capacidad para sorprender y encandilar a un amplio público, colmaron nuestras expectativas. El éxito de la primera y la segunda edición, mayor del que esperábamos, es una razón más para plantearnos (y plantear asimismo a todas y todos los ciudadanos de nuestra provincia) una nueva edición del Festival Itinerante de Circo BAdeCirco.

El circo contemporáneo, con sus propuestas fuera de tópicos y caminos trillados, tiene en la provincia de Badajoz un público que ha comprendido el valor del trabajo artístico bien hecho y con el que quiere disfrutar y sorprenderse, tiene unos artistas que son verdaderos profesionales de los escenarios, y tiene, finalmente, una Diputación que funciona con el deseo de dar respuesta a las demandas culturales de nuestras localidades con una oferta cultural interesante, variada y de calidad que consiga mitigar las diferencias entre núcleos de población.

Pasen y vean, ha llegado BAdeCirco.

Fecha

Abril 1 (Sábado) - Junio 30 (Viernes)

07abrTodo el día09Gevleugelde Stad IeperINTERNATIONAAL PROMOTIEFESTIVAL VOOR CIRCUSYpres, Ieper, BélgicaEvento:CircoTipo:Festival

Detalles del Evento

El festivcal se celebrará nuevamente en la ciudad de Ypres. El número de inscripciones de grupos ha superado todas las expectativas. La calidad de los espectáculos presentados es excepcionalmente alta. Están en el proceso de selección, una tarea muy difícil.

¡Un nuevo año, una nueva imagen de campaña! En 2019, Paul Vanhaute tomó una hermosa foto de Bucraá Circus que han utilizado para el cartel de esta nueva edición. Aunque se ve bastante triste, la han escogido porque les encantaron las emociones, la ternura, y el cuidado. Eso es lo que queremos más que nunca: un festival que cuide a los artistas, que nos cuidemos entre todos siguiendo las medidas vigentes para que el festival se lleve a cabo y tengamos tres días llenos de asombro y sorpresa.

Medidas de prevención Covid

Mascarillas obligatorias
Distancia de seguridad obligatoria

07abrTodo el día09FestivallIII Encuentro Agro-CulturalVall de GuadalestEvento:CircoTipo:Festival

Detalles del Evento

Del 3 al 7 de abril se realizarán las RESIDENCIAS ARTÍSTICAS en entorno natural para las que hemos seleccionado a 4 estupendas y variopintas artistas: Rosa Ros, bailarina; Maëlle Bestgen, mástil chino, Clara Reina, hula hops y Beatriz Coronado encargándose de la parte audiovisual. Estas residencias concluirán el viernes 7 de abril con una muestra abierta sobre el proceso de investigación llevado a cabo durante la semana.

¡El fin de semana del 7, 8 y 9 de abril abrimos el BANCAL ESCÈNIC con actividades para todos los públicos a las que estamos deseando que vengáis!
Habrá muestras artísticas, talleres, paseos, barra km0, mercado libre y trueque de semillas en una
atmósfera inigualable.

Las actividades son todas gratuitas o con taquilla inversa (o sea, aportas lo que quieras a la salida). El acceso es para socias. Aquí explicamos como y por qué hacerte socia. Es fácil, puedes hacerte socia online o en el punto de información al llegar.

Fecha

abril 7 (Viernes) - 9 (Domingo)

21abrTodo el día23Festival de Circo de UsagreII EDICIÓNUsagreEvento:CircoTipo:Festival

Detalles del Evento

La población de Usagre repite festival de circo los días 21, 22 y 23 de abril.

Un nuevo festival que contará con algunas de las mejores compañías a nivel nacional (premiadas allá donde van) como son Rolabola, Lapso Producciones con su nuevo espectáculo, Capitán Maravilla con su personaje Dave Wonderthing o Kicirke con su espectáculo «Comediante», ganador del premio de mejor espectáculo de calle en la última edición del TAC de Valladolid….

La compañía La Rota actuará con su nuevo espectáculo «Vacas Flacas y Brocolina», además de realizar uno talleres de circo para todos los asistentes que quieran aprender un poquito de alguna disciplina circense.

Fecha

abril 21 (Viernes) - 23 (Domingo)

22abrTodo el día23MICAFestival del Movimiento y Circo de Aielo de MalferitAyelo de Malferit, Valencia, EspañaEvento:CircoTipo:Festival

Detalles del Evento

Nace MICA en Aielo de Malferit.

Fecha

abril 22 (Sábado) - 23 (Domingo)

mayo

03octTodo el día21mayICCARInternational Circus Centre for Artistic ResearchMallorca, Islas Baleares, EspañaEvento:CircoTipo:Formación

Detalles del Evento

ICCAR es un proyecto de formación continuada para artistas de circo. ICCAR no es ni una escuela ni un workshop efímero, sino que ofrece un programa de formación artística para profesionales que quieran confrontar sus intuiciones y visiones artísticas con las miradas cómplices, la práctica y el savoir-faire de diferentes creadores y creadoras para quienes la investigación y la creación son inseparables.

ICCAR quiere ser un espacio-tiempo en el que los profesionales de la creación de circo puedan buscar, experimentar y dialogar desde la práctica a lo largo de varios meses. Un espacio-tiempo en el que cuestionar(se) y buscar(se) a partir de diferentes temas relativos a la creación de un espectáculo de circo.

ICCAR se dirige a artistas emergentes de circo con un alto nivel artístico y técnico que quieran profundizar en los diferentes aspectos artísticos que entran en juego en la creación de un espectáculo de circo contemporáneo: la dramaturgia, el movimiento, la relación con el objeto y/o el compañero, la música, la iluminación, el espacio. En este sentido, ICCAR se dirige a artistas de circo que estén desarrollando proyectos de circo desde la autoría.

ICCAR se dirige a artistas que quieran combinar su investigación personal con una experiencia de aprendizaje grupal y desarrollar su propia práctica y obra desde un enfoque multidisciplinar.

La formación que propone ICCAR se divide en 6 módulos; se priorizará el acceso de los profesionales que se comprometan a realizar el recorrido formativo íntegro.

Las personas participantes se seleccionan por medio de una convocatoria abierta que tendrá difusión nacional e internacional.

En la selección artística, se velará por mantener un equilibrio entre géneros, así como para que haya diversidad de identidades artísticas y de horizontes geográficos de procedencia de las personas elegidas.


PROGRAMA FORMATIVO

Módulo 1: «Traducciones y transformaciones del vocabulario de circo a partir de un concepto y una propuesta temática»: del 3 al 15 de octubre de 2022

Módulo 2: «El movimiento como inspiración para diferentes reacciones ante el objeto escénico en sí»: del 7 al 19 de noviembre de 2022

Módulo 3: «Música e iluminación, dos elementos clave para crear el hecho escénico y un universo coherente»: del 9 al 21 de enero de 2023

Módulo 4: «Trabajar con socios, una puerta hacia el desarrollo de un diálogo privilegiado con el otro (objeto o persona)»: del 20 al 25 de marzo de 2023

Módulo 5: «El valor simbólico del objeto circense: su uso más que cotidiano y su relación con el vestuario y los elementos escénicos»: del 17 al 29 de abril de 2023

Módulo 6: «Creación final»: del 8 al 21 de mayo de 2023


Las candidaturas se pueden presentar hasta el 23 de mayo a través del siguiente formulario:

https://form.jotform.com/220974718684065

Fecha

Octubre 3 (Lunes) - Mayo 21 (Domingo)

30marTodo el día14mayRencontre des Jonglages16 EdiciónParís, FranciaEvento:Circo,Malabares

Detalles del Evento

Explosión de espectáculos en teatros y espacios públicos, el festival Rencontre des Jonglages se desarrolla en el territorio gracias a la complicidad de sus vecinos. La 16ª edición promete ser excepcional: ¡35 días de festival en toda Ile-de-France!

Para esta edición, la Maison des Jonglages continúa sus exploraciones sobre el territorio y defiende las actuaciones en el espacio público. También es una oportunidad para apoyar la creación emergente, ofreciendo creaciones de estreno, defendiendo el lugar de los pequeños y medianos formatos en su programación o coproduciendo numerosos proyectos.

Del 14 al 16 de abril, La Maison des Jonglages & Houdremont Cultural Center, La Courneuve le da la bienvenida al corazón del festival en La Courneuve. Con dos días dedicados a los niños, un encuentro profesional, espectáculos indoor-outdoor y otras sorpresas, esta semana en La Courneuve promete ser inolvidable.

Fecha

Marzo 30 (Jueves) - Mayo 14 (Domingo)

Organizador

Maison des JonglagesTél : 01.49.92.60.54 Houdremont Centre culturel, La Courneuve 11 avenue du Général Leclerc 93120 La Courneuve

01abrTodo el día30junBAdeCircoIV Festival Itinerante de Circo de la Provincia de BadajozProvincia de BadajozEvento:CircoTipo:Festival

Detalles del Evento

La Diputación de Badajoz, mediante su Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social, se marcó el reto de promover y poner en marcha un festival de circo. En efecto, el proyecto nació y echó a rodar por varias localidades de nuestra provincia de la mano de algunos de nuestros mejores artistas en este arte difícil y antiguo. La magia, el humor, las acrobacias, los malabarismos y, en todo caso, la capacidad para sorprender y encandilar a un amplio público, colmaron nuestras expectativas. El éxito de la primera y la segunda edición, mayor del que esperábamos, es una razón más para plantearnos (y plantear asimismo a todas y todos los ciudadanos de nuestra provincia) una nueva edición del Festival Itinerante de Circo BAdeCirco.

El circo contemporáneo, con sus propuestas fuera de tópicos y caminos trillados, tiene en la provincia de Badajoz un público que ha comprendido el valor del trabajo artístico bien hecho y con el que quiere disfrutar y sorprenderse, tiene unos artistas que son verdaderos profesionales de los escenarios, y tiene, finalmente, una Diputación que funciona con el deseo de dar respuesta a las demandas culturales de nuestras localidades con una oferta cultural interesante, variada y de calidad que consiga mitigar las diferencias entre núcleos de población.

Pasen y vean, ha llegado BAdeCirco.

Fecha

Abril 1 (Sábado) - Junio 30 (Viernes)

10mayTodo el día14TrapeziFeria del Circo de CataluñaReusEvento:CircoTipo:Feria

Detalles del Evento

Desde el 1997, Reus despliega Trapezi, la Feria del Circo de Cataluña. Año tras año, cada mes de mayo, la ciudad llena las calles y los teatros de espectáculos que convierten las plazas de Reus en espacios escénicos y transforman la ciudad en una gran pista de circo.

Con un sello propio abierto a varias tendencias, estéticas, formatos y maneras de entender y vivir el circo, Trapezi acontece un marco de referencia para todos los amantes del circo, profesionales, programadores y público, que cuando llega el mes de mayo tienen un motivo para encontrarse en la ciudad de Reus.

Trapezi fue galardonado con lo Premio Nacional de Circo en 2012 del Ministerio de Cultura. Anteriormente, el 2007, la Generalitat otorgó el premio Nacional de Cultura a los directores artísticos del Trapezi, por su aportación a la dignificación y el desarrollo del circo en Cataluña, tanto en la vertiente artística como por la incidencia en el público; por la voluntad de descentralización cultural y dinamización comarcal; para ser núcleo de encuentro, e intercambio, y por haberse convertido en un referente entre los festivales europeos.

Fecha

mayo 10 (Miércoles) - 14 (Domingo)

Organizador

Ayuntamiento de Reusajuntament@reus.cat Plaça del Mercadal, 1, 43201 Reus, Tarragona

11mayTodo el día14MUECA20 Festival Internacional de Arte en la CallePuerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife, Canarias, EspañaEvento:Artes de Calle,CircoTipo:Festival

Detalles del Evento

El Festival Internacional de Arte en la Calle en Puerto de la Cruz Mueca celebrará este año su 21 aniversario del 11 al 14 de mayo con una programación que abarcará, como es habitual, teatro, música, danza o circo, expresiones artísticas dirigida a todos los públicos. Esta edición será representativa de una trayectoria que ha posicionado al festival como el evento, especializados en teatro en la calle, más relevante del archipiélago y figura como uno de los más destacados en el panorama nacional.

Mueca cuenta con la organización del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz y la plataforma “Cómplices Mueca” reforzando, veinte años después de su nacimiento, su modelo de gestión pionero basado en la participación ciudadana, característica que define su esencia y por el que ha recibido numerosos reconocimientos a nivel internacional.

18mayTodo el día20Namur en MaiFestival de Arts ForainsNamurEvento:CircoTipo:Festival

Detalles del Evento

Namur en mai es toda una ciudad salpicada por el circo, la magia y la poesía del mundo fantástico y de feria. Es un programa artístico especialmente diseñado para asombrar a grandes y pequeños. Son tres días de festival para experimentar con los ojos bien abiertos y el corazón listo para palpitar de emoción.

En el programa del tradicional festival de artes de calle, 100 actuaciones, música, animación y muchas otras sorpresas por descubrir. En mayo, en Namur, puedes descubrir criaturas mágicas a pocos pasos de ti, escuchar cuentos susurrados en una cabaña o deslumbrarte con grandiosos ballets acrobáticos. En el cálido ambiente de un cabaret loco, en una plaza soleada o simplemente en una esquina al azar…

Esta es una cita que no debe perderse, estos días 26, 27 y 28 de mayo de 2022 en Namur.

Fecha

mayo 18 (Jueves) - 20 (Sábado)

junio

01abrTodo el día30junBAdeCircoIV Festival Itinerante de Circo de la Provincia de BadajozProvincia de BadajozEvento:CircoTipo:Festival

Detalles del Evento

La Diputación de Badajoz, mediante su Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social, se marcó el reto de promover y poner en marcha un festival de circo. En efecto, el proyecto nació y echó a rodar por varias localidades de nuestra provincia de la mano de algunos de nuestros mejores artistas en este arte difícil y antiguo. La magia, el humor, las acrobacias, los malabarismos y, en todo caso, la capacidad para sorprender y encandilar a un amplio público, colmaron nuestras expectativas. El éxito de la primera y la segunda edición, mayor del que esperábamos, es una razón más para plantearnos (y plantear asimismo a todas y todos los ciudadanos de nuestra provincia) una nueva edición del Festival Itinerante de Circo BAdeCirco.

El circo contemporáneo, con sus propuestas fuera de tópicos y caminos trillados, tiene en la provincia de Badajoz un público que ha comprendido el valor del trabajo artístico bien hecho y con el que quiere disfrutar y sorprenderse, tiene unos artistas que son verdaderos profesionales de los escenarios, y tiene, finalmente, una Diputación que funciona con el deseo de dar respuesta a las demandas culturales de nuestras localidades con una oferta cultural interesante, variada y de calidad que consiga mitigar las diferencias entre núcleos de población.

Pasen y vean, ha llegado BAdeCirco.

Fecha

Abril 1 (Sábado) - Junio 30 (Viernes)

01junTodo el día18Circada16 Festival de Circo de SevillaSevillaEvento:CircoTipo:Festival

Detalles del Evento

Festival Circada nace en Sevilla en el año 2008 casi como una consecuencia natural de la deriva empresarial de Noletia, empresa sobre la que se sustenta. A lo largo de muchos años de trabajo especializado en programaciones de calle, la dirección artística de la empresa comienza a tomar contacto muy de cerca con una nueva realidad emergente y cautivadora como era el circo contemporáneo. Nuevos lenguajes sorprendentes que abrían un sinfín de posibilidades creativas.

La intuición de que nos encontrábamos ante un género en auge impulsó el nacimiento de Circada. El circo no paraba de ganar terreno y de cosechar excelentes espectáculos para dejar de ser la hermana pobre de las artes escénicas. De ahí surgió  la necesidad de que tanto Sevilla como Andalucía no quedaran al margen de este fenómeno.

Desde su fundación la progresion de Circada ha sido imparable. En 2016, en la que fue su novena edición, 20.000 espectadores disfrutaron de una programación que se ha convertido en referente para profesionales del sector como escaparate de la creación andaluza y como punto de encuentro y de trabajo.

Desde 2014, Circada cuenta, asimismo, con una sección OFF, patrocinada por la UNIA, y que pretende ser escaparate de la nueva creación. Una plataforma de lanzamiento para jóvenes talentos, una sección que prioriza los procesos de creación, las compañías emergentes y los trabajos al comienzo de su rodaje.


Fecha

junio 1 (Jueves) - 18 (Domingo)

Organizador

Noletiahola@festivalcircada.com C/Imagen 8. 5ºA CP 41003. Sevilla

08junTodo el día11MYAU9º Encuentro de Circo de AlbendiegoAlbendiego, Guadalajara, EspañaEvento:CircoTipo:Encuentro

Detalles del Evento

MYAU 2023 ya está aquí.

MYAU 2023 ¡¡¡Querida familia Myaumetana!!! Como todos los años por estas fechas tenemos el gusto, el placer y la poca cordura de confirmaros que la novena edición de MYAU ya está en marcha. Tenemos una espinita clavada en el corazón, y es que, en la última edición del MYAU, la del 22, desde la organización no estuvimos todo lo fino que deberíamos. Hubo retrasos excesivos en las galas y algo de falta de comunicación con ustedes, que son el alma de la fiesta. Por eso, lo primero, os queremos pedir disculpas. Y que sepáis que lo sentimos mucho: “Nos hemos equivocado y no volverá a ocurrir”. Gracias por vuestro interés y amor durante todos estos años. Lo que empezó siendo una reunión de amigos y profesionales del Circo, se ha convertido en uno de los Encuentros de Circo más importantes de España, y el más consolidado en el ámbito rural. Porque lo seguimos haciendo en Albendiego, en un lugar privilegiado de la Sierra Norte de Guadalajara, un paraíso en el centro de la península. Porque nos gusta el Circo, y nos gusta juntarnos con ustedes. En esta nueva edición de MYAU 2023 habrá dos galas, una de ella con una temática muy particular. Contaremos con las actividades de siempre y algunas novedades que iremos desvelando. Espectáculos, conciertos, talleres y exposiciones. Todo ello, como siempre, con el Circo como hilo conductor de esta bonita juntada de gente que sentimos pasión por este arte. Así que, del 8 al 11 de junio, en Albendiego se juega el MYAU 2023. ¡¡Os esperamos!! Id calentando que salís. Y nunca os olvidéis que …. cualquier noche los gatos de tu callejón, maullaran a gritos esta canción…Porompon pon poronpon poron POMPERO pero.,

Fecha

junio 8 (Jueves) - 11 (Domingo)

julio

13julTodo el día16EtnosurMúsicas del MundoAlcalá la RealEvento:Circo,MúsicaTipo:Festival

Detalles del Evento

Etnosur es un festival gratuito multidisciplinar que se celebra desde 1997 en el término municipal de Alcalá la Real (Jaén). Esta cita, que desde sus inicios se celebra el tercer fin de semana de julio, te espera en 2023 los días 13, 14, 15 y 16 de dicho mes. Estas son las fechas elegidas por la organización para celebrar su 26 aniversario.

El evento está organizado por el Ayuntamiento de Alcalá la Real con la voluntad de ofrecer una ventana al mundo donde el aprendizaje, el respeto y la solidaridad forman parte de su espíritu. Sus actividades son gratuitas y abiertas a todos los públicos, con una programación orientada a niños y adultos, alcalaínos y foráneos, donde la música se fusiona con el resto de contenidos: circo, talleres, foro, exposiciones, narradores, etnochill, aula de literatura, foro, concursos, actividades de calle, puestos de artesanía y comida…La actividad diurna del festival se desarrolla en diferentes espacios de la localidad alcalaína, enlazando la tarde con el circo y con los conciertos nocturnos que se desarrollan en el Recinto Etnosur.

Fecha

julio 13 (Jueves) - 16 (Domingo)

Organizador

Ayuntamiento de Alcalá la RealÁrea de cultura del Ayuntamiento de Alcalá la Real https://alcalalareal.es/

]
Malabart Revista Digital de Circo-Teatro Formulario de Contacto
Enviar
Share This
X
X