BIOGRAFÍA
La compañía nace a finales de 2003 (relativamente, ya que sus dos componentes son realmente hermanos…) fruto de una actuación corta una gala de un encuentro de malabaristas en Córdoba. Poco tiempo después deciden adaptar el número a un formato de teatro de calle y llevarlo por el sur y centro de Italia, donde pasan las dos temporadas estivales de 2004 y 2005, actuando en diversos festivales. En 2005 además prueban suerte en la península, destacando en 2006 su participación en la Fira del TRAPEZI (Reus) y obteniendo el premio del off en el Festival de Teatro de Calle de Valladolid. Desde el 2007 no paran de trabajar, recorriendo toda España y gran parte de Italia, además de países como Portugal, Grecia, Holanda, Bélgica, Egipto, Argentina, Cuba, Marruecos, India y Japón, con su espectáculo mejorado y mas rodado que nunca… En Julio 2009 ganan el primer premio del festival «Sin Telón» de Arroyo de la Encomienda (Castilla León).
ESPECTÁCULOS
Diabolo Classic Metal. Daniel y Alberto Foncubierta como «Hermanos Infoncundibles»
Que raro, ¿verdad?. Daniel y Alberto Foncubierta como «Hermanos Infoncundibles»
DIABOLO CLASSIC METAL
SINOPSIS espectáculo «Diabolo Classic Metal»

El concierto está a punto de comenzar. Los excéntricos hermanos terminan de prepararlo todo con un calculado desorden. Pero aun queda una duda: Si Beethoven hubiese nacido hoy… ¿seria rockero o malabarista? Efectivamente, ellos tampoco lo saben. Nos encontramos una vez más ante una extraña mezcla entre la música, el circo y el humor… Haciendo guiños a diferentes estilos (flamenco, clásico y rock) sus protagonistas evolucionan con diferentes formas de entender los malabares, combinando un elevado nivel técnico con refinados gustos musicales (evidentemente, esto último lo han escrito ellos de sí mismos!)

FICHA TÉCNICA espectáculo «Diabolo Classic Metal»
· Duración del espectáculo: el espectáculo tiene una duración aproximada de 1 hora.
· Requisitos mínimos: el lugar de la actuación ha de tener un mínimo de 8m de ancho x 6m de fondo x 5m de alto
· Tiempo de montaje y desmontaje: 20 minutos
· Sonido e iluminación: equipo de sonido propio, luz «no frontal» en caso de ser de noche
· Público: todos los públicos

QUE RARO, ¿VERDAD?
SINOPSIS espectáculo «Que raro, ¿verdad?»

Que Raro… ¿verdad? es un espectáculo de Circo y humor para todos los públicos, grandes y pequeños, que cuestiona los límites de todo aquello que se toma como normal o verdaderamente Raro.

¿Lo Raro es una cuestión de percepción o de punto de vista?

¿Es Raro que el Circo Moderno a veces no se entienda, o sólo lo entiendan los niños? ¿Es normal ver a dos músicos clásicos clásicos en un espectáculo moderno moderno? ¿Es Raro practicar el arte del monociclo bajo la mala suerte de una escalera? ¿Porqué es normal que unos auténticos vaqueros del Oeste tengan un duelo de Banjos en un espectáculo de Circo? ¿Realmente es Raro que un elefantito azul haga un redoble de tambores? Hacer Malabares cuando se tiene un problema, (literalmente) a tus espaldas… ¿es Raro? ¿Es Raro que el agua, en algunos países, sea más cara que el petróleo? …¿Raro para quien?

FICHA TÉCNICA espectáculo «Que raro, ¿verdad?»
· Duración del espectáculo: el espectáculo tiene una duración aproximada de 1 hora.
· Requisitos mínimos: el lugar de la actuación ha de tener un mínimo de 8m de ancho x 6m de fondo x 5m de alto
· Tiempo de montaje y desmontaje: 20 minutos
· Sonido e iluminación: equipo de sonido propio, luz «no frontal» en caso de ser de noche
· Público: todos los públicos

PREMIOS
Premio del público al mejor espectaculo MalabHaría 2016.
Primer premio del jurado Arrollo de la Encomienda 2009
Premio del jurado al mejor espectaculo off Valladolid 2006.
CONTRATACIÓN

Contratacion Listado de Artistas




Malabart Revista Digital de Circo-Teatro Formulario de Contacto
Enviar
Share This