La Compañía
La compañía nace del encuentro en 2009 de tres individuos durante su formación profesional en el ‘Centre des arts du cirque’ «Le Lido» en Toulouse. Este proyecto nace de una ambición humana por compartir, de una complicidad tanto en la vida como en el trabajo y concretiza muchos años de aprendizaje muy duro, de experimentos arriesgados, de actuaciones publicas, de análisis, de reflexiones y de discusiones hasta altas horas de la madrugada.
La compañía esta llevada por un constato personal compartido: lo que decidimos hacer en la escena no es anodino.
Sus miembros:
· Baptiste Lomme: Estudió en la escuela de circo de Cannes y después también en la de “Rosny sur bois” donde consagró su tiempo a la reflexión en torno al mástil chino. Actualmente trabaja con el colectivo B.A.M. y como acróbata para el Teatro Nacional de Toulouse.
· Sylvain Pascal: Formado en la escuela de circo de Lyon “Lomme” donde desarrolla su trabajo con objetos y con su cuerpo. Actualmente trabaja con [PROTOCOLE] colectivo de malabares improvisados y con el dúo “Choses”.
· Raül García: Abandona sus practicas de músico para dedicarse al circo, estudio en Katakomben en Berlín y en “Lido”, Toulouse. Colabora como director y mirada externa en distintos proyectos en Alemania, España, Francia y Argentina.
El show «No te metas eso en la boca»
El espectáculo gira en torno a situaciones a veces divertidas, a veces estridentes, a veces tiernamente inquietantes. El reto es utilizar continuamente códigos y pequeñas sistemáticas del cotidiano para, jugando con ellos, llevar al espectador a cuestionarse, incluso a posicionarse, en cualquier caso a dudar.
Una narración en la que el publico es cuestionado sin cesar por las situaciones.
El caos organizado que va creciendo durante todo el espectáculo influye en el toque inestable del mismo: los limites de espacio escénico se descomponen poco a poco mientras que la noción de «espectáculo» se pone en duda sin cesar mediante una escritura narrativa que en realidad no tiene fin, que se desborda y que puede parecer sacada de la vida de todos los días.
Como tres niños maleducados que hacen preguntas que no deben hacerse, los personajes cortantes y conmovedores a la vez, nos invitan a cambiar de punto de vista durante el tiempo que dura el espectáculo.
Los 3 personajes juegan a la pelota, a los aviones de papel, a buenos y malos, a ser reporteros e invitados de cualquier emisora de radio. Como los niños que imitan lo que ven, nos acaban evocando situaciones que sobrepasan su aparente ingenuidad. Ponen expresiones graves y caras serias cuando juegan a hacer de mayores, a veces incluso hasta pelearse.
Pero, ¿Se quejan porque les hace daño o solo para que escuchemos sus caprichos?
¿Una infancia sin televisión es una infancia de verdad?
¿Qué ruido hace el dolor?
¿Siguen actuando o no?
¿Y si nos están tomando por idiotas?
Video
A continuación el video de Les dessous de Barbara en su show «No te metas eso en la boca».