BIOGRAFÍA
La compañía de teatro de calle y circo “ LOS KIKOLAS” se creo en el año 2002 por Quique Méndez y Kike Sebastián , varios años antes comenzaron su formación en distintas técnicas circenses y de puesta en escena, recibiendo cursos con diferentes profesores (Leo Bassi, Carlo Colombaioni, Merche Ochoa, Víctor Kee …). Durante estos años trabajaron diferentes disciplinas circenses, centrándose en las técnicas malabares como eje principal, y conbinandolo con otras artes, acrobacias, magia, música…

En 2003 su primer espectáculo “MALABARTISTAS DE CALLE” fruto del trabajo realizado durante el 2002,en este espectáculo se combina la técnica malabar con improvisaciones y la participación del público. Desde su estreno llevan realizadas mas de 400 actuaciones, llevadas acabo en festivales de teatro (Enclave de Calle, Festival de las Artes de Salamanca , Muestra de Artes de Calle Palencia,….) así como en multitud de fiestas patronales de ciudades y pueblos. En el festival “Juglares de Hoy” realizado en noviembre de 2005 en Velilla del Río Carrión, este espectáculo recibió el primer premio en la sección de espectáculos de circo.

En el año 2004 crean “CIRCO MODESTO” espectáculo destinado a un publico infantil, con el han recorrido varios teatros de Castilla y León, Colegios y Semanas Culturales. En el Circo Modesto se recuperan las figuras clásicas de los payasos de circo, Carablanca y Augusto, uniéndolas a las mas diversas técnicas circenses, malabares, magia, música, equilibrios…

En 2006 estrenan en el Festival de la UBU el espectáculo “QUIQUE PALIQUE”, un espectáculo individual de Quique Méndez, donde se desarrollan números con sombreros, magia cómica, cuerda floja… y se presenta en varios festivales (UBU, ARCA, Zamorarte,…) así como en pueblos y ciudades.

En verano de 2007 estrenan su ultimo montaje ,“DR. FICANTE” Bajo la dirección de Alejandro Britos crean un espectáculo mas ambicioso, donde se mezclan las técnicas circenses con diferentes registros teatrales, se desarrollan números de sombreros, equilibrios, magia cómica, coctelería moderna… una unión entre dos pasiones, el circo y el teatro. Recorriendo con él diferentes festivales Circada, Kaldearte, En Clave de Calle…

En 2010 presentan un nuevo espectáculo, “SIN REMITE”, trabajo individual de Quique Méndez, creado por la compañía inspirándose en el cine de comedia slapstick y en el cómico francés Jacques Tati. Un espectáculo mudo de circo teatro adaptable tanto a sala como a calle, que ha participado en diferentes festivales, Humoris Mollerussa, Muces, ARCA…

Otra de las actividades desarrolladas durante estos años a sido la de números de cabaret, creando diferentes números para ser desarrollados en formato de gala, entre ellos, mazas, pelotas de rebote, sombreros, flair… participando con ellos en diferentes eventos, encuentros de circo en Asturias, Córdoba, Bilbao, Baiona,… ,colaboraciones benéficas, galas en eventos privados. Desde 2005 forman parte de la Asociación de Artes Escénicas de Burgos, desde entonces desarrollan su trabajo en el Centro de Creación Escénica La Parrala, donde crean sus espectáculos, colaboran con diferentes compañías, ensayan y realizan talleres formativos , galas, organizan y colaboran con las diferentes propuestas que surgen del centro.

Habitualmente realizan actividades con diferentes colectivos de ámbito social, realizado diferentes actividades junto a Payasos Sin Fronteras, galas, visitas a hospitales y dos expediciones a Líbano.
ESPECTÁCULOS
Sin Remite. Enrique Méndez
SIN REMITE
SINOPSIS espectáculo «Sin Remite»

Un espectáculo de circo teatro y humor gestual. Un personaje sin palabras, que despierta un aire de nostalgia. Un juego con la escena, los objetos y el público.

Con esta premisa de juego se presenta SIN REMITE que a través de técnicas como el teatro gestual, comedia slapstick o diferentes gags visuales, nos introduce en su particular mundo y nos acerca a un oficio que cada vez nos parece mas lejano.

Utiliza variadas técnicas de circo, escalera libre, manipulación de objetos, malabares de rebote y un sinfín de soluciones para los conflictos que se plantean, que le llevaran incluso a introducirse dentro de un globo gigante.

Inspirado en el cómico Frances Jacques Tati, y su cortometraje L´Ecole du Facteurs (1947)

FICHA TÉCNICA espectáculo «Sin Remite»
· Duración del espectáculo: el espectáculo tiene una duración aproximada de 50 minutos.
· Requisitos mínimos: suelo plano y liso (no inclinado), especio de 6 mts x 4 mts x 4 mts. Camerino para dos personas
· Tiempo de montaje y desmontaje: 80 y 45 minutos respectivamente
· Sonido e iluminación: toma de corriente de 220v
· Público: todos los públicos

PREMIOS
– Premio del Jurado en el Milano Festival Clown 2012
CONTRATACIÓN

Contratacion Listado de Artistas




Malabart Revista Digital de Circo-Teatro Formulario de Contacto
Enviar
Share This