¡¡¡El mercado de las artes escénicas!!!

MERCARTES celebrará su sexta edición del 9 al 11 de noviembre en la Feria de Valladolid con el objetivo claro de promover acuerdos comerciales entre los distintos agentes públicos y privados de la cadena de valor. Una gran oportunidad para mostrar a la sociedad la vitalidad del sector de las artes escénicas, así como su capacidad de innovación para adaptarse a los nuevos contextos y participar activamente en el desarrollo social y económico.

MERCARTES nace el año 2004 en Sevilla. Después de cinco ediciones y casi doce años de trabajo mano a mano con el sector el evento se ha consolidado ya como una cita comercial imprescindible en las agendas de los profesionales y empresas de artes escénicas de España.

Mercartes es el encuentro bienal de los profesionales de la cadena de valor y de los proveedores de servicios del sector de las artes escénicas de España. Es un evento clave para la dinamización del mercado de las artes escénicas porque, al ser el principal espacio de networking del sector, permite a los participantes conocer a muchos otros operadores para incrementar su red de contactos profesionales y encontrar o consolidar oportunidades de negocio.

Es un mercado sin exhibición para centrarse en las tareas comerciales. El punto de partida son los estands de los expositores, un punto de encuentro para la oferta de productos y servicios. Para potenciar los intercambios comerciales se poden a disposición de los participantes varios instrumentos que favorecen el conocimiento mutuo y el diálogo. Los principales son:

  • Itinerarios para programadores. Recorridos por todos los estands en grupos reducidos, guiados por un miembro de la organización, para que los programadores puedan conocer en un tiempo breve las propuestas de todos los expositores y concertar, si lo consideran, un encuentro.
  • Foro de los Negocios. Encuentro colectivo breve entre expositores y visitantes en el que aquéllos tienen la oportunidad de presentar, en un minuto, quiénes son y que tipo de productos o servicios ofrecen. El objetivo es poner nombres a caras conocidas y pone cara a los que se desea conocer.
  • Tribuna. Espacio habilitado dentro del Pabellón de estands en el que los expositores presentan sus principales novedades en 12 minutos y con apoyo de imágenes, de acuerdo con una programación previamente comunicada. Todos los visitantes pueden asistir sin previa inscripción y sin abandonar el Pabellón de estands.
  • Sesión informativa sobre mercados internacionales. Los invitados internacionales hacen una presentación breve de las características y funcionamiento de los mercados escénicos de sus respectivos países, y al mismo tiempo son informados de la situación de nuestro mercado.
  • Cafetería. Punto de descanso y encuentro entre expositores y visitantes, con horario amplio.
  • Durante los dos primeros días (9 y 10 de noviembre) habrá actividad comercial, pero el tercer día (11 de noviembre) se celebrará el II Foro Mercartes para reflexionar y definir estrategias de sector en relación a los principales retos de futuro. El Foro presencial será el punto final de un proceso de debate que se realizará en un foro online abierto que arrancará unos meses antes sobre un tema central. Contará con la presencia de expertos y también de responsables de cultura de formaciones políticas con responsabilidades de gobierno.

    Esta edición ofrecerá un programa de actividades relacionadas con las artes escénicas en distintos puntos de la ciudad para compartir el evento con ciudadanos no profesionales. En algunos centros culturales se celebrarán monólogos breves y debates entre creadores. Además, algunos espacios escénicos de la ciudad ofrecerán una programación especial que contará con estrenos de algunos espectáculos a los que serán invitados los profesionales que participen en Mercartes 2016.

     

    Puedes ver el programa completo haciendo clic aquí.

     

    Malabart Revista Digital de Circo-Teatro Formulario de Contacto
    Enviar
    Share This