Del 23 al 27 de marzo Durango se llena de espectáculos para convertirse en un punto de encuentro entre espectáculos y público apasionado.

Rope Meeting

 

La cuarta edición del TopaKlown está a punto de comenzar.

Los CLOWNS, esos héroes de los cotidiano, nos emocionan, nos cautivan y reflejan nuestro lado más primario, imperfecto y humano. ​Cierto es, que a unos más que a otros, pero con todo esto, TOPAKLOWN es un lugar de encuentro para aquellos que practican el Clown, aquellos que sienten curiosidad por él o simplemente aquellos que quieren dejarse seducir y disfrutar de un ratito de emociones y buen humor. 

Desde el año 2013 y coincidiendo con la Semana Santa, la organización invita a algunos pedagogos y artistas que utilizan este código teatral como meta o camino artístico.

 
Los cursos de este año son muy variados y especializados:

  • WENDY RAMOS (Perú) – “Clown Hospitalario”
  • ANTON VALEN (Murcia) – “El Clown en la pista”
  • JOACO MARTÍN (Madrid) – “Máscara cómica y expresiva”
  • CAROLINE OBIN (Francia) – “Las reglas del juego, el personaje, la improvisación”
  • XIMUN FUSCH (Iparralde) – “Klownak ez dira hiltzen sekulan”
  • SERGI CLARAMUNT (Valencia) – “Mimo cómico”
  • MINER MONTELL (Barcelona) – “Un lenguaje del corazón”
  • TEATRO INDIGESTO (Zaragoza) – “Improvisación teatral”
  • JIMENA CAVALLETTI (Argentina) – “Humor físico”
  • PABLO IBARLUZEA (Euskadi) – “Clown: el placer de ser ridículo”
  •  

    Mas información y Contacto
    Puedes consultar la programación o contactar con la organización en la web oficial.

     

    Malabart Revista Digital de Circo-Teatro Formulario de Contacto
    Enviar
    Share This