Hoy presentamos «Shade», el video del último espectáculo de Bárbara Govan. Bárbara se ha formado en distintas escuelas de circo y es una artista con mucho potencial, técnica y arrojo, esto último podeis comprobarlo vosotros mismos…

 

La Artista
Esta acróbata italiana da comienzo a su vida artística como patinadora sobre hielo durante 11 años; de ahí da el salto al circo estudiando en la Escola de Circ Rogelio Rivel de Barcelona, para luego continuar con sus estudios durante dos años en la Escuela de Circo Carampa de Madrid, donde descubre disciplinas como los aéreos, los equilibrios, la acrobacia en pareja, así como la danza contemporánea y el teatro.

En Madrid, se especializa como acróbata equilibrista, tomando clases particulares de verticales con Vasily Protsenko y asistiendo a cursos intensivos con Pascal Angelier de la escuela de circo Le Lido en Toulouse. Paralelamente, sigue estudiando técnicas aéreas, investigando sobretodo en el trapecio fijo y en el aro. Después de su embarazo, empieza a estudiar el método Pilates como complemento fundamental para el circo.

La posibilidad de combinar el patinaje y la acrobacia la brindó el espectáculo circense sobe hielo dirigido por Markus Von Wachtel , «Sueño de Navidad»… un verdadero sueño de hielo y equilibrismo presentado durante la temporada invernal del 2004 en Madrid…

A partir de 2007 empieza a trabajar para el Teatro de la Zarzuela de Madrid como acróbata , en la obra «El Rey que rabió», de R.Chapí y dirigida por Luis Olmos, obra que sigue en marcha y se ha representado en grandes teatros españoles, como el Teatro Campoamor de Oviedo, el Gran Teatro de Córdoba, el Auditorium Beluarte de Pamplona, el CAEM de Salamanca….

En 2009 participa como contorsionista para la empresa Globomedia en la película «Pájaros de Papel» dirigida por Emilio Aragón.
En 2011 ha rodado una escena para la película de Vicente Villanueva «Lo contrario al amor», producción del Grupo Zeta.

Actualmente trabaja con el Insect Circus, compañía inglesa que en Abril 2012 ha participado en el “Professor Vanessa Wondershow” en la Roundhouse de Londres, en Julio en el Camp Bestival en la región inglesa de Dorset, en Octubre en el Jacksons Lane de Londres.

Junto con estas grandes producciones, Barbara crea sus propios espectáculos, en los que combina las experiencias clásicas del patinaje y lo contemporáneo del nuevo circo, trabajando en distintos festivales y eventos, tanto en Italia como en España (Madrid, Bilbao, Alcalá de Henares, Valladolid , Roma, Grosseto, Cagliari ect.) tanto para la calle como para la sala… hasta llegar al día de hoy…

 

Sinopsis del espectáculo «Shade»
Un ser arropado, inmóvil en su cajón… el ser cobrará vida al son del latido de su propio corazón y acompañado del dulce lamento de un piano.

Mi deseo es poner en escena sensaciones personales y a la vez tan comunes como el miedo a exponerse, el querer quedarse “pequeñito” , abrigado por los rasgos de la personalidad que elegimos y que hacen que uno se sienta fuerte. En un mundo que se mueve en las redes sociales, en las cuales mucho se habla sin mirarse a los ojos, detrás una pantalla que hace de escudo, quiero hablar de la necesidad de dar voz al verdadero YO que yace en nuestros corazones. De quitarse las etiquetas que nosotros mismos nos asignamos; a partir de allí , cortar el cordón umbilical con ese “rincón secreto” que nos aleja de lo desconocido, que nos protege de los ataques exteriores pero que al mismo tiempo no deja que volemos y sigamos evolucionando.

Evidenciar como la curiosidad a lo ignoto puede con el temor inicial y como esta misma curiosidad se puede convertir en alegría, la inacción en entrega y dinamismo… como un adiós puede transformarse en una bienvenida a una nueva forma de vivir.

 

Más información y contacto
Para más información o contactar con la artista podeis entrar en la web oficial.

 

Video
A continuación el video «Shade» de Barbara Govan.

[vsw id=»57122885″ source=»vimeo» width=»557″ height=»344″ autoplay=»no»]

 

Malabart Revista Digital de Circo-Teatro Formulario de Contacto
Enviar
Share This