18 DE FEBRERO 2012
CASA DE LOS JACINTOS – ARGANZUELA 11 – LA LATINA (MADRID)
Introducción
Taller de teatro para adultos, principiantes e iniciados. Benefíciate de las propiedades reconstituyentes del teatro y potencia lo mejor de ti a través del teatro.
Al fin de taller se propone mostrar al público las escenas trabajadas.
Objetivo general
En este taller abordaremos la actuación desde el juego y las ganas de descubrirnos en otras situaciones.
Comenzaremos con relajación donde trabajamos la respiración, las articulaciones , las tensiones, la concentración y la permeabilidad del alumno , para vaciar el cuerpo y la mente de la energía social y dejarlo disponible para el trabajo teatral.
En el entrenamiento trabajamos con juegos, estímulos, vínculos, tiempos, precisión, confianza en uno y en el compañero, la proyección de la voz, y el cuidado de la voz , creación de roles y personajes desde posturas, dialectos, animales, objetos…
Actoralmente el Objetivo como motivador de la acción, la acción como sustento del texto y la motivación (subtexto).
Contenidos del curso
• Relajación
• Entrenamiento para el trabajo escénico
• Ejercicios teatrales
• Improvisación
• Presencia escénica
• Material creativo propio de cada persona,
• Comunicación real con el partener
• Desinhibición
• Ritmo
• Abordar un texto
• Desarrollo de la imaginación
• Uso de objetos
• Escucha de los propios impulsos
• Integración cuerpo, voz, acción- reacción.
• Estructura escénica (objetivos, motivaciones, conflicto).
Información adicional
Precio: Libre
Fecha: a partir del 18 de Febrero. Sábados de 12 a 14:30 horas (principiantes)
Contacto: julianaascua@hotmail.com
Teléfono: 696-360212
Profesora
Juliana Ascúa. Actriz clown docente.
Licenciada en la Escuela Municipal de Arte Dramático de la ciudad de Buenos Aires (E.A.D), Juliana Ascúa tiene una amplia visión del teatro en general y de la actuación en particular, alimentada también por numerosas formaciones, que van desde el teatro antropológico (Eugenio Barba, Julia Varley), hasta el clown, pasando por el teatro gestual, la acrobacia y la danza (tango, rock, swing, contemporáneo, Kawa, jazz, árabe, contact) En 2001 empieza a formarse como clown, y así lo hará ininterrumpidamente hasta hoy, con docentes de reconocida trayectoria como Claudio Martínez Bell, Enrique Federman, Walter Velazquez, Leticia Torres, Paula Broner, o Gabriel Chamé, con el que se forma también en Bufón y Melodrama.
Ha participado en la creación de numerosos espectáculos de clown, entre los que destacan “LA VIE EN CLOWN”, dirigida por Claudio Martinez Bell, que ha estado dos años consecutivos en cartel y viajado por distintos festivales en Argentina, y “VARIETETAS – mujeres en vía de extinción”- donde incluye dos monólogos de su autoría.
Es asidua invitada y participante de las varietés de humor de Buenos Aires (el Mezcladito, Noche de Payasos, Varieté Vulnerable…), y de festivales como el Chalumpazo, dónde participa con números propios. En 2009 ha sido seleccionada para participar en la XIV edición del Festival Internacional de Clown de Madrid.
Ha sido asistente de dirección de reconocidos directores de clown y humor, como Enrique Federman en REMISERIA, o Peter Capusotto en PETER CAPUSOTTO Y SUS VIDEOS, programa televisivo de reconocido éxito en Argentina (Premio Martin Fierro, Premio Clarín). También ha asistido en las labores de dirección a Héctor Malamud en TRES RATONES CIEGOS (Thriller sobre la vida de los tres chiflados) y a Pablo Silva en FONTANARROSA CONCERT, todavía en cartel desde hace 3 años.
Tiene también una amplia trayectoria como actriz en Teatro («NUESTRA SEÑORA DE LAS NUBES » dirigida por Antonio Célico; «EL OSO” y “LAS TRES HERMANAS » de A. Chejov dirigidas por Roberto Castro; POEMAS ACTUADOS de Oliverio Girondo dirigida por Cora Roca; «ACUERDO PARA CAMBIAR DE CASA» de Griselda Gambaro, dirigida por Rubén Clavenzani; “DERECHICOS” dirigida por Claudia Silva)
y Cine (largometraje UNA LUZ EN EL CORAZÓN de Alberto Simone, y numerosos cortos y videoclips)
En 2009 ha hecho gira con su unipersonal de clown/humor (SENSACIONES) presentándolo en Barcelona, Paris y Madrid. En 2010 presenta “Mátome” creación colectiva dirigido por Candela Sanz. Actualmente dicta seminarios intensivos de Clown para mujeres, Teatro e Introducción al Guion. Y prepara su siguiente trabajo audiovisual.