2012
Desde 1989 en Costa Rica se realiza de forma bienal el Festival Internacional de las Artes, una fiesta artístico-cultural que toma las calles, avenidas, teatros y escenarios abiertos de la capital costarricense durante 10 días.
El Festival de las Artes es un programa del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), y el Teatro Nacional de Costa Rica que tiene como objetivo: “Promover, difundir, fortalecer y promocionar la producción artística costarricense como actividad generadora de desarrollo, a través de la organización de festivales nacionales e internacionales multidisciplinarios”.
Además, busca reunir a los mejores artistas nacionales e internacionales en un mismo evento para fortalecer y estimular el desarrollo artístico, promover el intercambio, la fraternidad y la cooperación entre artistas, países, organizaciones civiles, alcaldías, instituciones públicas y empresas privadas.
FIA y FNA
En el año 1989, se organizó por primera vez el Festival Internacional de Teatro con el nombre “San José por la Paz”. El evento reunió tanto público y tuvo tanta aceptación que el Ministerio de Cultura decidió retomar el proyecto en 1992 como programa permanente con el nombre de “Festival de las Artes”.
Más adelante, en 1995 el Programa decidió realizar la convocatoria para Festival Nacional y Festival Internacional por separado y de forma bienal, así lograr alternar no solo las propuestas artísticas si no también los espacios, escenarios y públicos.
Actualmente en Costa Rica se han realizado doce Festivales Internacionales en los años: 1989, 1990, 1992, 1994, 1996, 1998, 2000, 2002, 2004, 2006, 2008 y 2010.
Además nueve Festivales Nacionales en Alajuela 1995, Cartago 1997, Puntarenas 1999, Guanacaste 2001, Limón 2003, Heredia 2005, San Carlos 2007, Región Brunca 2009, y Turrialba y Siquirres 2011.
Todos los años el Festival de las Artes se designa por decreto ejecutivo como Evento de Interés Cultural Nacional.
Es tiempo del arte
El Festival de las Artes es un evento con enfoque de diversidad artística, por lo que pueden participar grupos de danza moderna, folclórica o popular; música en general; teatro para adultos, juvenil e infantil; y espectáculos de calle. Instalaciones, eventos de intervención de espacios públicos o arquitectónicos. Artes visuales, cine y multimedia
Para más información ir a la web oficial deL Festival de las Artes de Costa Rica.