
No es exactamente la versión de Gérard Noirel. En su libro, “L’histoire oubliée du premier artiste noir de la scène français” (2012 – La historia olvidada del primer artista negro del escenario francés), fruto de una rigurosa investigación, Noirel bucea con nosotros entre cortes de prensa de la época y archivos biográficos sobre la vida de Rafael Padilla, o su alter ego, Chocolat.

Muestra que sí, fue víctima de racismo, pero fue, y así se merece ser recordado, el primer artista negro del escenario francés. Supo llevar con talento a los ojos del “Tout Paris” la cultura negra que aparecía en Francia en aquellos tiempos, y no necesitaba a Footit para ser famoso y aparecer en una de las primeras películas de los hermanos Lumières, o ser dibujado actuando en un bar por el mismísimo Toulouse-Lautrec.

Inspirado por el increíble destino de este hijo de esclavos Cubanos, vendido a un merchante portugués con 11 años, antes de llegar al mundo del circo y de desarrollarse como artista, el director Roschdy Zem se basó en la obra de Noirel, “Chocolat, la véritable histoire d’un homme sans nom” (2016 – Chocolat, la verdadera historia de un hombre sin nombre), para realizar “Chocolat” (2016). Contó con las geniales actuaciones de Omar Sy (Intocable) en el papel de Chocolat, y con James Thierré en el de Footit para relatar aquella relación que atravesó momentos de fama, de discriminaciones, de amistad, de tragedias personales, y sobre todo de arte.
Más Información
Para más información sobre la vida del payaso Chocolat, podéis consultar las páginas siguientes:
* http://clown-chocolat.com (en francés)
* http://clownevolution.blogspot.com.es/2013/06/footit-y-chocolat.html
Trailer
