Hoy os ofrecemos el documental «Payasos» dirigido por Alfredo Tobía y realizado por Cámara Oscura sobre la vida y experiencias de los payasos.

Intervienen payasos conocidos como Joan Font (Els Comediants), Tortell Poltrona, Leo Bassi, Monti, Sr. Martinez, Oriol Boixader(Oriolo), Esteva, Ferrer(Ferreroni), Pepe Toneti y Fany.

 

El Director
Alfredo Tobía (Logroño 1976) es un fotógrafo y creativo que lleva trabajando en el mundo del espectáculo desde muy joven. Teatro, circo, cine, documentales, transformaciones urbanas o exposiciones fotográficas son algunos de los universos que este artista inquieto y enamorado de la comedia dell´arte y de los personajes excéntricos y marginales ha explorado en su trayectoria profesional.

Después de estudiar fotografía en el emblemático estudio-escuela Cámara Oscura de Logroño, pasa a formar parte del equipo de la casa en 1994, donde presenta varias exposiciones fotográficas y participa en la realización de trabajos publicitarios y en el rodaje de documentales. Trabaja como ayudante de realización de las series «Craftsman of the World» y «Corners of the World» en alta definición, realizadas para la cadena Japonesa NHK. En 1996 viaja a Brasil para rodar los documentales «Quilombo» (una visión sociopolítica de las etnias negras filmado en los estados de Bahía, Piagüi y Maranhao), y «Xango» (acerca de la vida y obra del fotógrafo francés Pierre Verger). Después se traslada a Madrid durante un año para completar sus estudios en Dirección de Cinematografía. En 1998 rueda «Poeta en Nueva York», de Eduardo Menéndez, un retrato de los años neoyorquinos de Lorca, y un año más tarde dirige su primer documental, «Payasos» (con la participación de Leo Bassi, Joan Font de Comediants, Tonetti y Tortell Poltrona entre otros), que fue emitido por la cadena Canal+ y ganó el Primer Premio de Jóvenes Realizadores de la SGAE.

En 2000, Alfredo hace una incursión en el mundo editorial, escribiendo artículos de opinión, y realizando entrevistas o fotografías para la revista cultural El Péndulo. En 2001, después de trabajar como ayudante del fotógrafo Javier Salas para la campaña de Roberto Verino, viaja junto a Leo Bassi para presentar su documental «Payasos» en las «III Olimpíadas de Teatro de Moscú». Es entonces cuando entra en contacto directo con el mundo del teatro, que le apasiona, y empieza a compaginarlo con sus trabajos en el campo del audiovisual. Decide trasladar «Payasos» al escenario y crea «Laboratorio de Clowns» (con la participación de Leo Bassi, Joan Font de Comediants, Monti & Cia, Tortell Poltrona y Sergio Pazos), que se presenta en el festival Actual de Logroño (2001) y en el Misterio de Elche (2002).

Posteriormente, se enrola en la compañía de Leo Bassi y pone en escena junto a él las obras «Vendetta» y «12 de Septiembre», con las que viajan a las Olimpiadas de Teatro de Moscú, el Festival de Itapola (Helsinki) o Alesund (Noruega). Se encarga de la dirección de los visuales de la obra «La Otra Fantasma», también de Bassi, y desarrollan juntos diferentes intervenciones urbanas.

Y sigue…

 

Si no puedes visualizar el video haz clic aquí

 

Malabart Revista Digital de Circo-Teatro Formulario de Contacto
Enviar
Share This