El apoyo este año a Circo Fest llegó de la mano de Miguel Villalba Duarte, gestor cultural del consulado

Las Islas del Caribe cuentan con un festival de artes de calle de alta envergadura. Un festival que a pesar de su corta trayectoria ya está en la mira de muchos artistas de todo el mudo. Específicamente nos referimos a la Isla de Puerto Rico, la Isla del Encanto como muchos la conocen, la cual se ha convertido en la sede de Circo Fest, festival internacional de circo y artes de calle organizado por la Asociación ACirc, que se realiza anualmente durante el mes de marzo con una convocatoria en dos días de más de 70mil espectadores en el casco antiguo de la ciudad colonial, el Viejo San Juan, y otros miles durante la semana en que se realiza la Mini Gira Circo Fest por el interior de la Isla. Borinkén (nombre Taino de Puerto Rico) se caracteriza por sus bellas playas, sus increíbles paisajes, su ritmo constante, pero sobre todo, por la calidad de su gente. Los boricuas son el público que cualquier artistas desearía tener en su show. Esto ha quedado demostrado desde la 1er edición de Circo Fest en el 2014. La programación de aquel año contó con la presencia de compañías nacionales e internacionales que se encargaron de sellar el éxito del proyecto. En marzo de este año culminó su quinta edición, reafirmándose como un evento cultural de gran impacto.
“Este año sabíamos lo importante que iba a ser para la sociedad puertorriqueña poder disfrutar del festival, era la posibilidad de darles un respiro luego del paso del Huracán María (16 de septiembre de 2017), aunque también éramos conscientes que por la misma razón sería muy difícil concretar una producción tan compleja como la de Circo Fest” expresó Maximiliano Rivas, uno de los organizadores del proyecto.
La programación de la 5ta edición contó con la presencia de 30 compañías nacionales con representación de varios Municipios de la Isla y 7 compañías internacionales que provenían de Argentina, Brasil, Perú, Guatemala, Italia y España. Los organizadores decidieron darle al público la posibilidad de elegir a través de la página web del festival a 7 compañías internacionales de las 33 que ya habían sido parte del festival en las 4 ediciones pasadas, desde el mes de septiembre hasta diciembre del 2017. Fueron los seguidores de Circo Fest quienes decidieron que los Hermanos Infoncundibles y Jesús Fornies fueran las compañías Españolas que formaran parte de la programación de este año.
“Para mi fue una gran sorpresa recibir la invitación para volver a formar parte de este gran proyecto. Estuve en Puerto Rico por primera vez en el 2014, y tener la oportunidad de volver ahora y ver lo que ha crecido el Circo Fest en estas 5 ediciones fue muy emocionante” comentó Jesús Fornies.
Gracias al apoyo del Instituto de Cultura Puertorriqueña, el National Endowment for the Arts y un sin número de entidades, empresas privadas, vecinos, comerciantes y amigos, es que esta gran empresa se pudo llevar a cabo una vez más. Este año Circo Fest volvió a contar con la ayuda del Consulado General de España en Puerto Rico, quien hizo posible que las compañías Hermanos Infoncundibles de Sevilla y Jesús Fornies de Madrid pudieran llegar a Puerto Rico.
“Que bueno saber que el consulado de España en Puerto Rico confía en nuestro trabajo como artistas, para nosotros fue un placer poder volver después de 4 años para seguir contribuyendo con el desarrollo de Circo Fest», comenta Alberto Foncubierta.
El apoyo este año llegó de la mano de Miguel Villalba Duarte, gestor cultural del consulado, quien está en ese puesto desde octubre de 2017. Es el encargado de ayudar al Cónsul a gestionar todos los proyectos y/o colaboraciones culturales en los que está representada España.
“Creo que el apoyo del Consulado no sólo es necesario, sino imprescindible para promover el intercambio cultural, y dar al festival una dimensión internacional. En cuanto a la representación española, me consta que tuvo un gran seguimiento por parte del público que allí se reunió, es decir, que gustó. Los puertorriqueños disfrutaron mucho al ver lo que se hace al otro lado del charco. Nuestra obligación y compromiso es hacer eso posible, favoreciendo el intercambio de conocimientos con los agentes culturales de la isla” expresó Miguel Villalba Duarte.
Circo Fest es un festival organizado por artistas, y surge con la intención de fomentar el arte de calle y ubicar a Puerto Rico dentro del mercado internacional de festivales. Tiene una duración de 10 días. Cada año los artistas internacionales invitados se comprometen a brindar 2 días de talleres gratuitos a los artistas de Puerto Rico, luego se presentan en el festival grande en el Casco Antiguo (Viejo San Juan) y crean un formato Varieté con el que visitan 4 municipios dentro del marco de la Mini Gira Circo Fest donde también imparten talleres para la comunidad estudiantil de las Islas de Vieques y Culebra.
“Para nosotros Circo Fest es una punta de lanza de lo que es un festival organizado por artistas, bien organizado, tanto para el público como para los artistas que participamos. Este festival tiene una característica que para mi es única o al menos yo no la he vivido en otros festivales, y es que desarrolla la actividad principal en un casco urbano como otros tantos festivales, pero además, tiene una semana de viaje y convivencia entre artistas por toda la Isla, bien espaciados, con descansos, para ayudar no solo a los artistas a conocer el resto de la Isla y la realidad puertorriqueña, sino que brinda a lugares recónditos de Puerto Rico que a lo mejor no tienen la posibilidad de llegar a la Capital, que es la que puede albergar un festival tan grande, la oportunidad de ofrecerles actuaciones concretas de alto nivel. «Esto es un doble golazo dentro del proyecto” comentó entre risas Daniel Foncubierta.
La próxima edición de Circo Fest será del 7 al 17 de marzo de 2019.