La celebración de la 5ª edición “El Circo se viste de Smoking” tendrá lugar el viernes 24 y el sábado 25 de noviembre de 2017 en el Teatro López de Ayala de Badajoz.

 

Malabart vuelve a llevar “El Circo se viste de Smoking” a las tablas del Teatro López de Ayala, y este año viene cargado de novedades.

En esta nueva edición crece el número de actividades, ampliando así la oferta cultural ofrecida y abarcando un público mucho más grande y diverso. Para Malabart es importante expandir los límites de lo que se suele entender como el arte del circo, educar más allá de esas fronteras, mostrando la transversalidad y versatilidad del circo. Por eso, este año, el evento se va a adentrar en el mundo de los espectáculos/conciertos didácticos, realizará la exposición de carteles polacos “El color del circo”, y acogerá a la deportista Susana Gómez Castineira para la presentación de su libro.

El programa comenzará el viernes 24 de noviembre por la mañana. Será el momento donde el teatro acogerá al (des)concierto didáctico “Clásicos Excéntricos” para colegios, en dos funciones, de música clásica poco habitual. La primera función, a las 10:00 horas de la mañana, estará adaptada para niños de infantiles y primaria, y la segunda función, a las 12:00 horas, se dirigirá a secundaria y bachillerato. El espectáculo “Clásicos Excéntricos”, de Lapso Producciones, hace disfrutar de la belleza de las piezas universales que se interpretan a través del humor, la sorpresa y el atractivo visual y sonoro, que aportan los instrumentos insólitos, como la Bocicleta Perifónica, el Serrucho Musical o el Vidriolín Copodivarius. Las dos sesiones estarán llenas con unos 1.400 niños provenientes de numerosos centros de Badajoz y alrededores.

En la tarde del viernes, a las 18:00 horas, la escritora y deportista Susana Gómez Castiñeira, presentará su libro “565 kms. El sueño de Alaska”, en el cual cuenta su historia, la de la primera mujer española en terminar la Iditarod Trail Invitational, en Alaska, una de las competiciones a pie más duras y frías que existen. Esta intervención, tiene como vínculo con “El circo se viste de smoking” la ilusión y la lucha por conseguir sus sueños.

Ya por la noche, a las 21:30 horas, volverá Lapso Producciones para presentarnos su nuevo trabajo “Proyecto Voltaire – música de mobiliario”. Una nueva propuesta escénico/musical que permitirá experimentar libremente con la música para crear una atmósfera de imágenes y sensaciones con aire minimalista, donde pueden apreciarse influencias circenses, cabareteras y dadaístas. Con un estilo romántico y próximo al cabaret, el repertorio incluye piezas del compositor francés Erik Satie, una hipnótica versión para serrucho del Ave María de Schubert, la revisión de algunos temas del cancionero popular, boleros, y composiciones propias con solos de trompeta anfibia y risas.

Habrá que esperar al sábado 25 para deleitarse con las tan esperadas Galas de Circo Internacional, el corazón y el motor del evento. En esta nueva edición contaremos con los mejores artistas del panorama nacional e internacional. El espectáculo, a modo de gran fiesta circense, será ritmado por la ya legendaria “Banda de Otro”. El elenco de artistas de este año está exquisitamente cuidado. Contaremos con Niko & Vito, un dúo franco-español muy especial, ya que han inventado “la báscula floja” y fueron premiados en el Festival Mondial du Cirque de Demain (Festival Mundial de Circo del Mañana), en París, por la Asociación de Circo Chino, además de como mejor número de Andalucía en 2016. Daniel Blasco, uno de los diabolistas más experimentados del territorio español, un estudioso de la técnica que bien podría ser catedrático de esta especialidad. Rebe del Rebés es una de las artistas españolas que marchó a Londres para realizar sus estudios en técnicas aéreas y nos deleitará con su número de cuerda vertical. Antonio Vargas Montiel, presentará su último número “Flamenco en Vertical”, donde sus dos grandes pasiones como la acrobacia y el flamenco se unen para formar una simbiosis mostrando ambas técnicas desde un lenguaje contemporáneo. Vargas ha formado parte de compañías internacionales como las canadienses “Les sept doigts de la main” (Los siete dedos de la mano), “Cique Eloize”, la francesa “Circus Monti”, y a partir del próximo año formará parte del espectáculo “Limbo cabaret” con una compañía Australiana en Sídney. Antonia es una malagueña afincada en Barcelona que eligió una especialidad tan única y ancestral como el antipodismo, técnica de malabarismo con los pies. También contaremos con un dúo inédito de Emiliano Ron y Nacho Ricci, argentinos y dos de los mejores cuerdistas del mundo. Emiliano Ron es considerado “The Rope Master” y varios alumnos suyos han llegado a competir en el Festival Mundial de Circo del Mañana, en París, entre ellos, Nacho Ricci, el cual se convirtió en un referente tras su paso por el festival. Por último, podremos ver el espectáculo “A’imoko” de Aimé Morales, Venezolano, con el cual ganó la medalla de Oro en el 35º Festival Mundial de Circo del Mañana.

En definitiva, una Gala de Circo de gran calidad que te quitará el hipo.

En paralelo a esas actividades, la exposición de carteles polacos “El color del circo”, con diseños de entre 1960 y 1988, estará expuesta de forma continua en el hall del teatro los días 24 y 25 para que todos los asistentes a cualquiera de las actividades programadas puedan disfrutar de él. La exposición pertenece a Javier Jiménez, coleccionista y fundador de la Escuela de Circo Carampa y su director artístico, además de Tutor de los alumnos de 2º del curso de Formación Profesional y profesor de Historia del Circo. Desde hace casi 30 años es el editor de “El Ambidextro”, una revista especializada en las artes circenses.

Un fin de semana muy variado culturalmente que llenará de circo, música, humor y palabras el Teatro López de Ayala de Badajoz de la mano de la Asociación Cultural Malabart, y con la colaboración del Ayuntamiento de Badajoz, la Junta de Extremadura, la Fundación Caja Badajoz, la Diputación de Badajoz, así como colaboradores privados como R. Timón Trenado, la clínica de fisioterapia avanzada “Rehavitas”, Secodex y la Escuela de Circo de Madrid Carampa.

 

El Circo se viste de Smoking 2017

 

Malabart Revista Digital de Circo-Teatro Formulario de Contacto
Enviar
Share This