MALABART
Entrevista a Igor Slovák

Pauline Avignon, Bretaña, Francia
5 Marzo 2016
Igor Slovák dio sus primeros pasos en el mundo de los artes escénicas en 1996 a través de los malabares, y con un espectáculo de faquir. En paralelo, se ha dedicado al espectáculo Duo Aratron Aspis, y a la esgrima histórica, antes de cambiar de rumbo en 2002 creando un espectáculo y programas de entretenimiento.
Su empresa A-Technologies se estableció en 2010, pero empezó su actividad comercial en 2012. Está especializada en equipos de malabares de luz LED indicada para los artistas y espectáculos de malabares. Igor quería modernizar el arte de los malabares con un equipo ajustable directamente a la música. Tuvo esta idea durante un viaje a Chipre en el que vio un ventilador capaz de dibujar en el aire “felices vacaciones”. Después de un tiempo largo de gestación, finalmente, el primer pixel gráfico poi nació.
Ideó la serie A1 (A1 poi, personal A1, club A1) y poi pixel gráfico / personal dedicándole mucho tiempo, pero, el resultado fue a la altura de sus expectativas. En 2007, su primer prototipo de pixel, era demasiado pesado y sólo tenía 12 diodos. Cuando empezó la venta fabricaba en la mesa de su cocina. Sin embargo, hoy en día, la producción se realiza en una gran sala de trabajo, A-Tecnologías está formada por 4 personas, y los productos se venden en el mundo entero.
A día de hoy, no disponen de tienda física, por lo que la mayoría de los clientes va directamente a visitar la fábrica, y de esta forma puede observar el proceso de producción.
En Malabart, hemos querido saber cómo ha evolucionado esta historia en la actualidad.
Hola Igor, ¿puedes explicarnos cómo nació tu deseo de fusionar los malabares y las nuevas tecnologías?
Igor Slovák: Después del enorme éxito de nuestro show UV, quería hacer un nuevo espectáculo de luz, y así, en el año 2008 he comenzado la producción de eléctrico Show. El vestuario estaba hecho de tiras de LED y ELwire. Al principio parecía muy bien, pero luego me di cuenta, que el traje era demasiado brillante y el equipo para malabares normal simplemente no brillaba bien. Además, nuestro juego de malabares no era perfecto. Detrás del escenario (sin luz), nos costaba activar los programas suficientemente rápido y elegir la secuencia de color. De hecho, muchas veces no teniamos tiempo de hacerlo. Esa es la razón por la que he desarrollado un equipo de malabares que podía programarse en función de la música.

A Technologies
Fotografía by A Technologies
Al visitar vuestra página web, podemos ver que la marca está muy inspirada por el universo de lo fantástico, de lo mágico, ¿Qué te inspira?
Igor Slovák: La fantasía y la magia del mundo me han fascinado desde la infancia. Me inspiraba mucho la literatura fantástica. El dragón es mi animal mitológico favorito: representa la sabiduría, la creatividad y tiene poderes sobrenaturales. Así que el dragón se convirtió lógicamente en el símbolo del logo de A-Technologies’s.
«El dragón es mi animal mitológico favorito: representa la sabiduría, la creatividad y tiene poderes sobrenaturales.»
Los malabares con leds necesitan programarse, y se usan en escenarios oscuros ¿a qué tipo de malabaristas están destinados vuestros productos?
Igor Slovák: Nuestros productos son utilizados principalmente por artistas profesionales, que están buscando una conexión única entre el arte de los malabares, la música y el espectáculo teatral.

A Technologies
Fotografía by A Technologies
¿Quién imagina y desarrolla vuestros productos?, ¿Dónde se fabrican?
Igor Slovák: Como también soy artista siempre estoy en busca de algo que me mueva. Puedo crear el equipo para hacer malabares yo mismo, pero por suerte tengo un equipo de personas que los producen. La producción entera es un poco complicada, ya que Eslovaquia es un país pequeño, así que tengo que entregar algunos componentes que vienen de otros países. En mi fábrica producimos el componente elaborado y lo enviamos a mis clientes.
Vuestra propuesta es muy original, aunque cada vez más extendida, ¿Se está normalizando el uso de los malabares leds?
Igor Slovák: Hoy en día hay un gran auge de equipos LED en el mundo. Un espectador quiere ser asombrado por algo nuevo, por lo tanto, estamos desarrollando nuevos productos originales, lo que ayuda a los artistas para sorprender a su público. Es un hecho que el fuego es inigualable, pero no está permitido en todos los espacios de representación. Es por eso que estamos especializados en equipos de LED, que se utilizan en su mayoría por artistas profesionales para su producción.
Sois una empresa que lleva varios años en el sector. Con la experiencia que tenéis ¿qué dificultades soléis encontraros?
Igor Slovák: Los comienzos no han sido fáciles ya que es muy complicado construir lo que aún no se había creado. Lo más increíble es la exigencia de mis clientes de recibir sus mercancías inmediatamente. Somos una pequeña empresa y producimos nuestra propia mercancia. Lamentablemente, a veces no es posible enviar un buen material inmediatamente a todo el mundo si no está en stock. Por otro lado, nos encontramos muchas veces con mala interpretación de los precios. Pero, afortunadamente, la gente comienza a darse cuenta de que nuestra serie A1 es única, porque se puede ajustar ala música y crear así un espectáculo único, al contrario de productos más baratos sin esta opción de programa.
Pixel Graphic Poi Razor 160 by ATechnologies
Video by bar2shek
El mundo de las nuevas tecnologías está siempre en movimiento y no se puede parar de innovar ¿Tenéis proyectos o novedades en mente que nos podéis adelantar en malabart.com?
Igor Slovák: En la actualidad estamos trabajando en un PDI gráfico único, que son capaces de mostrar una animación o incluso un vídeo corto. También me gustaría ampliar la serie A1 y hacer unos nuevos tipos de productos con una opción de configuración del flash láser directamente a la música. Pero es un secreto, por lo que nadie puede saber acerca de esto…
