Circaire
30abr(abr 30)18:0009may(may 9)20:00CircaireMuestra de Circo de Alcudia 2021EventoCircoTipoFestival

Compañías Programadas
-
Alta Gama
Alta Gama
«Mentir lo Mínimo»
Alta Gama nace del encuentro de dos artistas decididos y dedicados que encuentran infinidad de puntos en común y emprenden un viaje para hacer, aprender y transformarse. Es la unión de dos mundos, la combinación de cielo y tierra. Es el resultado del mestizaje entre la música, el teatro y el circo. Alta Gama es más que una compañía, es un proyecto de vida. Una pareja que cree en el carácter transformador del arte. Tras algunos números de gala y espectáculos de calle más todoterrenos y basados en el humor como “Adoro”, con “Mentir lo mínimo” Alta Gama da un salto a un nuevo terreno creativo, más instrospectivo, personal e innovador.
«Mentir lo Mínimo»
-
Atirofijo Circ
Atirofijo Circ
«Éssers»
Éssers es un proyecto de circo actual que se encuentra en proceso de creación. Mari Paz Arango, integrante de la compañía Atirofijo Circ, nos presenta un fragmento de su investigación artística. Éssers reflexiona y explora sobre la capacidad de adaptación que tenemos los seres humanos y los esfuerzos que estamos dispuestos a hacer para encontrar nuestra identidad y arraigo. Con el lenguaje del circo como eje principal, la protagonista de esta pieza, nos invita a formar parte de este viaje.
«Éssers»
-
Bucraa Circus
Bucraa Circus
«El Gran Final»
Un homenaje a uno de los oficios más bonitos y generosos del mundo. El oficio de ser payaso. Sentir, para crear un diálogo con el espectador desde las emociones, donde sobran las palabras. Un imaginario colectivo que payasos de todos los tiempos nos han dejado en la memoria. Tragicomedia que basa su esencia en el reencuentro de dos payasos que tuvieron que separarse hace muchos años a consecuencia del estallido de una guerra civil. Esta guerra les interrumpe la última función justo antes de su gran acto final. El conflicto los obliga a tomar caminos separados y no tener nunca más contacto el uno con el otro. Un espectáculo de clown contemporáneo y teatro gestual sin texto, con estética clásica, que nos invita a sumergirnos en el mundo de los payasos; LAS EMOCIONES, desde una estética infinitamente cuidada, una puesta en escena preciosa, una dramaturgia que no deja a nadie indiferente, y un «gran final» que no se puede desvelar, hay que vivirlo.
«El Gran Final»
-
Chicharrón Circo Flamenco
Chicharrón Circo Flamenco
«Sin Ojana»
Fusión de Circo, Flamenco y Teatro, en un cante a la libertad, a la mujer y a los devenires de la vida. Sin Ojana viene a ser una de las más novedosas y revulsivas propuestas del panorama circense y escénico nacional. Cía. Chicharrón Circo Flamenco nace en Andalucía, fruto de varios años de trabajo de su fundador e intérprete, Germán López, malabarista andaluz que fusiona Circo y Flamenco en sus diversas vertientes, desde la investigación del malabar de rebote y el compás, hasta el cante flamenco y el equilibrio.
«Sin Ojana»
-
Cía. Vaques
Cía. Vaques
«Yeorbayu»
…un espectáculo de movimiento y circo Rural Trash… Un par de hombres maduros y contundentes junto a un músico multiinstrumentista crean una pieza desequilibrada, agradecidamente grotesca, una danza desacompasada de bestias desoladas, un trío de seres desfasados tratando de seducir, y seducirse…haciéndonos reír, equilibrando sus cuerpos sin trampa ni cartón sobre mesas, sillas y botellas de cava…
«Yeorbayu»
-
Clara Peya
Clara Peya
«Clara Peya Piano Solo»
La pianista y compositora Clara Peya se considera una de las creadoras más originales y únicas que han aparecido en los últimos tiempos en la escena musical del país. Una biografía frenética que transita entre la música, el teatro y el activismo. Musicalmente, Peya es inclasificable: bascula entre la música de cámara, el jazz, el pop y la electrónica manteniendo siempre como centro de gravedad el piano. Ella es energía y sentimiento en estado puro, y en este concierto la veremos sola ante el piano, jugando con las teclas y con sintetizadores que generan esta atmósfera tan única e inclasificable de la artista. Peya hace un recorrido por su carrera musical adaptando temas ya publicados en anteriores discos y descubriéndonos otros inéditos.
«Clara Peya Piano Solo»
-
D’Click
D’Click
«ISLA»
“ISLA” parte del sueño y de la alucinación de tres personajes náufragos que se encuentran solos y que se necesitarán unos a otros para rehacer su historia. Estos personajes crearán situaciones inverosímiles y elegirán estrategias de lo más rocambolescas para superar los límites de su isla. Una historia que nos hará reflexionar acerca de la idoneidad de refugiarse en el mar o zozobrar en una isla. Basado en un trabajo de cuerpo y movimiento, las herramientas más circenses, como la acrobacia y el mástil chino, se integran como lenguaje escénico dentro del espectáculo. Este proyecto nos recuerda la sutil frontera existente entre el teatro físico y la danza; el circo y el riesgo; y la magia y el sueño.
«ISLA»
-
En Diciembre
En Diciembre
«Homenaje»
HOMENAJE es este momento en el que alguna cosa se paró y ya no hay vuelta atrás. HOMENAJE es una dulce herida que cuestiona al público y lo sitúa como posible víctima. HOMENAJE es un momento para celebrar, para compartir y para vivir. HOMENAJE es un reto a la soledad en escena. HOMENAJE es una rebelión ante aquello establecido.
«Homenaje»
-
Enguany Mos Forram Produccions
Enguany Mos Forram Produccions
«Rubí y los Lingotes»
Si hablamos de cabaret y lentejuelas, es imposible no pensar en la exuberante belleza, voz y glamour de Alejandra Palacios Requena, más conocida como la leyenda viva, la escultural supervedette “Rubí”. Si hablamos de música de oro y ritmos modernos: ¿quién no ha bailado hasta altas horas de la noche, con la fabulosa orquesta “Los Lingotes” y sus ritmos desenfrenados? Por primera vez, en rigurosa exclusiva, y gracias al ímpetu de la humilde compañía Enguany mos forram produccions, estos dos monstruos del espectáculo unen sus fuerzas únicamente por el afán de nuevos retos artísticos y el deleite de su amado público. Todo ello aderezado por la magia del gran ilusionista italiano “Camillo” y los arriesgados números del faquir “Kikirikir”, en un cabaret que no dejará a nadie indiferente.
«Rubí y los Lingotes»
-
Ino Kollektiv
Ino Kollektiv
«Ino»
Siete mujeres no pesan mucho en este mundo. Así que hemos pensado: “¿Y si nos apilamos?” «INO» somos nosotras, vestidas de varias capas de convenciones sociales, un poco como todo el mundo. Capas que nos molestan y que no nos dejan libres para movernos. En seguida nos damos cuenta de que pesan más las presiones sociales que aguantar el peso de otras personas. Entonces nos agarramos de las costuras y nos desnudamos. Nos agarramos las unas a las otras y hacemos portés, nos portamos y nos soportamos. Simplemente porque es lo que queremos hacer, juntas.
«Ino»
-
La Meute
La Meute
«78 TOURS»
¡Cree en la feria de la vida! 2 acróbatas + 1 músico + 1 rueda de la muerte = ¡78 vueltas! ¡78 vueltas como esos viejos discos de vinilo! ¡Porque habrá música, rock y polifonías locas girando mientras la rueda gira 78 vueltas en el aire! ¡Y no es una rueda cualquiera, es la rueda de la muerte! ¡Vertiginoso, un nombre como este! Es vertiginoso, incluso inquietante, esta inmensa rueda, aparato mítico del circo tradicional: 10 metros de altura y un movimiento circular como el de la vida y la muerte, del tiempo, que sigue volviendo…”después” se convierte en “antes”, “arriba” en “abajo”, o al revés, siempre está girando. ¡Un viaje acrobático, hipnótico y sensible, pero también una alegoría; porque jugando con los símbolos que sugiere esta rueda, los artistas kamikazes de La Meute nos invitan a reflexionar sobre el sentido y el tiempo, sobre el miedo, superarse, sobre el lugar del hombre en el universo frente a un rostro infinitamente grande, tan ridículo… es mejor reír!
«78 TOURS»
-
Manipulats
Manipulats
«Téntol»
“Hay palabras que son auténticas metáforas, otras que cambian su significado hasta el punto de adquirir otro totalmente diferente del embrionario, alejándose de sus orígenes, y otras que tienen etimologías imposibles que son aquellas populares que indican de dónde venimos: así ocurre con la palabra téntol, palabra que los niños de Mallorca, mientras juegan, usan para pedir una pausa” Antoni Janer Torrens
«Téntol»
-
Mantega Circus
Mantega Circus
«Wonder Drink»
¿Quieren ser más fuertes, rápidos y listos? Lo que ustedes necesitan es WONDER DRINK! Muy original e innovador, Mantega transportará a todo el público a otra dimensión, un viaje de sensaciones inolvidables, donde las risas y las sorpresas están garantizadas. Se quedarán sin palabras con este show que fusiona perfectamente el mundo del circo y del teatro, van a ver a Mantega manipulando objetos cotidianos, tales como copas, cubitos de hielo y líquidos de una manera que ustedes nunca vieron, y les sorprenderá con un gran final impredecible. En un ambiente que imita un salón, el show presenta un sinfín de sorpresas, donde nada termina siendo lo que parece, y los malabares son sutilmente descubiertos en lugares insospechados y jugados con divertida precisión. Este show fue creado en Cabo Verde, África, codirigido por Park Sang-Sook en Corea del Sur, y presentado ya en varios países del mundo entero como Nueva Zelanda, Canadá, Rusia, España, Alemania, Italia y otros países de Europa. Se trata de un show brasileño que combina comedia visual, habilidades de circo y carisma.
«Wonder Drink»
-
Si seulement
Si seulement
«Ven»
A ras del suelo hay un círculo, un lindero discreto entre el público y los dos artistas. Un espacio de tensión, de atención, que se estira y se aprieta. Un escenario simple cobra vida a través del impulso de los cuerpos y la escucha del otro. El gesto se alimenta de la técnica circense, donde los equilibrios, los malabares y el mástil dialogan entre movimiento y poesía. Ven está destinado a la parte de humanidad que conservamos, a ese sentimiento de confianza que nos construye y nos eleva.
«Ven»
-
Trocos Lucos
Trocos Lucos
«Tartana»
Compañía de reciente creación integrada por Cira Cabasés Hervella, Ismael Pérez Fandos y Juan de las Casas Felgueroso, especializados en una técnica no muy desarrollada en España: la báscula coreana. En su breve trayectoria han actuado en FITUR 2019, en el Festival TAC de Valladolid 2019, con el espectáculo “Impulse”, en colaboración con la Escuela de Circo Carampa, la Gala Saniclown del Teatro Circo Price de Madrid en septiembre de 2019, el Show “Liht Night” de la productora Merlí Producciones y Cirque des Sens para el “Riad Season” en noviembre 2019 en Riad, Arabia Saudí.
«Tartana»
-
Truca Circus
Truca Circus
«Neón»
En una noche cualquiera, un dormitorio cualquiera se transforma en un portal dimensional desde el que dos hermanos, un niño y una niña, comenzarán una travesía cósmica. Mientras, su entrañable abuelo no sabe si cancelar la aventura o sumarse a la fantasía. Viajeros interestelares que brincan entre satélites, planetas, cometas y estrellas. Pequeños asteroides luminosos que se posan en nuestro hombro. Hulahops que comunican distintos universos. Una rueda cyr que nos impulsa al espacio exterior a velocidad de vértigo. Cuando el juego termina, aún estamos al comienzo de la noche, pero tenemos la certeza de que esta encierra, en su oscuridad, las más maravillosas posibilidades.
«Neón»
-
Volem Volem
Volem Volem
«Noces per Nassos»
Toto y Toribio tienen una misión: preparar la boda de Amapola. Su padre ha puesto mucho dinero sobre la mesa para que todo salga como él espera y este par de organizadores se lo toman muy en serio. Con un par de narices se disponen a ultimar los detalles de una boda de “toma pan y moja”. Tal vez el entusiasmo les hará topar con algún contratiempo, pero Toto y Toribio son expertos en salir airosos de los escenarios más complicados, así que confiamos en que el padre de Amapola habrá invertido bien su dinero.
«Noces per Nassos»
-
Zen del sur
Zen del sur
«Órbita»
Trayectoria que describe un objeto físico alrededor de otro, bajo la influencia de una fuerza central. Este fenómeno representa la relación que se establece entre Carlos López y Noemí Pareja, dos artistas polifacéticos que interaccionan a través de diferentes lenguajes contemporáneos de movimiento, elementos de circo y la música en vivo bajo la atracción gravitatoria de sus raíces: Cádiz, el mar y el arte. Órbita es pura poesía en movimiento. Una obra cargada de fuerza y sensibilidad en la que se puede apreciar un verdadero mestizaje artístico y que ofrece al espectador una visión integradora del arte y los diferentes lenguajes escénicos que la componen.
«Órbita»
Programa
- Día 1
- Día 2
- Día 3
- Día 8
- Día 9
- Día 10
- 30 April, 2021
18:00 Bucraá Circus18:00 - 19:00
Espectáculo: “EL GRAN FINAL”
Espacio: Pont de la Vila Roja
19:00 Atirofijo Circ19:00 - 20:00
Espectáculo: “ÉSSERS”
Espacio: Exterior Auditorium
20:00 Vaques20:00 - 21:00
Espectáculo: “YeORBAYU”
Espacio: Auditorium
- 1 May, 2021
18:00 Chicharrón Circo Flamenco18:00 - 19:00
Espectáculo: “SIN OJANA”
Espacio: Pont de la Vila Roja
19:00 La Meute19:00 - 20:00
Espectáculo: “78 TOURS”
Espacio: Plaza de Toros
20:00 En Diciembre20:00 - 21:00
Espectáculo: “HOMENAJE”
Espacio: Auditorium
- 2 May, 2021
12:00 Manipulats12:00 - 13:00
Espectáculo: “TÉNTOL”
Espacio: Auditorium
18:00 Ino Kolektiv18:00 - 19:00
Espectáculo: “INO”
Espacio: Pont de la Vila Roja
19:00 La Meute19:00 - 20:00
Espectáculo: “78 TOURS”
Espacio: Plaza de Toros
20:00 Clara Peya20:00 - 21:00
Espectáculo: “CLARA PEYA PIANO SOLO”
Espacio: Auditorium
- 7 May, 2021
17:00 Alta Gama17:00 - 18:00
Espectáculo: “MENTIR LO MÍNIMO”
Espacio: Pont de la Vila Roja
18:30 D’click18:30 - 19:30
Espectáculo: “ISLA”
Espacio: Plaza de Toros
20:00 Trucacircus20:00 - 21:00
Espectáculo: “NEÓN”
Espacio: Auditorium
- 8 May, 2021
12:00 Mantega Circus12:00 - 13:00
Espectáculo: “WONDER DRINK”
Espacio: Puerto de Alcúdia
13:30 Mantega Circus13:30 - 14:30
Espectáculo: “WONDER DRINK”
Espacio: Puerto de Alcúdia
16:00 Volem Volem16:00 - 17:00
Espectáculo: “NOCES PER NASSOS”
Espacio: Puerto de Alcúdia
18:00 Trocos Lucos18:00 - 19:00
Espectáculo: “TARTANA”
Espacio: Plaza de Toros
20:00 Zen del Sur20:00 - 21:00
Espectáculo: “ÓRBITA”
Espacio: Auditorium
- 9 May, 2021
12:00 Si Seulement12:00 - 13:00
Espectáculo: “VEN”
Espacio: Pont de la Vila Roja
16:00 Si Seulement16:00 - 17:00
Espectáculo: “VEN”
Espacio: Pont de la Vila Roja
17:00 Tresques Comunicació17:00 - 18:00
Espectáculo: “CIRC BOVER, EL DOCUMENTAL”
Espacio: Auditorium
19:00 Enguany mos forram produccions19:00 - 20:00
Espectáculo: “RUBÍ Y LOS LINGOTES”
Espacio: Auditorium