FETEN celebrará su vigésimo séptima edición con un total de 82 compañías nacionales e internacionales
FETEN, la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas, celebrará su vigésimo séptima edición, entre el domingo 18 y el viernes 23 de febrero de 2018. Este año el teatro, la danza o la magia cederán el turno a la música para inaugurar esta vigésimo séptima edición de la Feria.
El pasado jueves 25 de enero de 2018 terminó el plazo de inscripción de profesionales y reserva de entradas. Esta nueva edición propone un programa con nueve estrenos absolutos y ofrecerá más de doscientas representaciones. De todas estas representaciones, más de 50 de ellos, son posteriores al 1 de enero de 2017, por lo que se trata de una programación que contiene propuestas de muy reciente creación.
Las versiones más tradicionales de cuentos o la literatura clásica convivirán durante FETEN 2018 «junto con las propuestas de dramaturgia actuales que reflejan los conflictos de la sociedad del siglo XXI, a los que los más pequeños no permanecen ajenos», tal y como destaca su directora artística, Marián Osácar. Objetos, burbujas, magia, teatro gestual, danza, musicales, espectáculos puros y mestizos llenos de riesgo creativo e imaginación, serán los protagonistas del nuevo programa. Además, destaca la incorporación de las nuevas tecnologías y medios multimedia no sólo como apoyo escenográfico, sino como elemento expresivo y de interrelación con los bailarines y actores. FETEN invitará al público a disfrutar de una nutrida representación de estas novedosas técnicas, que convivirán a la perfección con las marionetas de hilos, los títeres de mano o el teatro de sombras más tradicional.
La calidad de las compañías seleccionadas sienta las bases de una selección que confirma cinco compañías más que en su edición de 2017. Las 82 compañías seleccionadas proceden de Argentina, Bélgica, Francia, Hungría, Inglaterra, Italia, Noruega, Portugal, Uruguay y 15 comunidades autónomas de nuestro país. Este año, la organización de la Feria registraba uno de sus máximos históricos contabilizando la recepción de cerca de 750 propuestas de 28 países diferentes. Finalmente, 82 han sido las compañías afortunadas, cuyos trabajos destacan, como ya es habitual, por su calidad. Optarán a diferentes galardones, entre ellos los de Mejor Espectáculo, Dirección, Interpretación o Espacio Escénico.
COFAE, Coordinadora de ferias de artes escénicas del estado español, en colaboración con FETEN, con la voluntad de generar nuevos servicios vinculados a la calidad y la proximidad como garantía del contacto profesional, pone a disposición de los profesionales asistentes a la Feria europea de artes escénicas para niños y niñas, el servicio Facilitadora PRO. Su trabajo consiste en generar conexiones, poniendo en contacto a profesionales que no se conozcan. Puede actuar por cuenta propia y también puede recibir encargos de profesionales que necesiten contactar con otros colegas.