ABRIL Y MAYO – 2012
SANTIAGO – CHILE
El programa de seminarios se desarrollará en dos ciclos de 10 semanas cada uno, a modo de semestres. Los 10 seminarios que se impartirán el primer ciclo son los mismos que se impartirán el segundo ciclo.
Primer ciclo de seminarios: desde el lunes 2 de abril, hasta el sábado 9 de junio.
Segundo ciclo de seminarios: desde el lunes 25 de junio, hasta el sábado 1 de septiembre.
El carácter de los seminarios es INTENSIVO, lo cual quiere decir que en pocas sesiones se entregará una gran cantidad de información. La asistencia a todas las clases será de mucha importancia. Todos los seminarios cuentan con su propio sistema evaluativo (lo cual puede involucrar trabajos individuales o grupales, tareas, evaluaciones escritas, etc.), y la adecuada participación será certificada con un diploma.
Seminarios de Creación en Técnicas Circenses
· Danza acrobática
· Manipulación y teatro de objetos
· Investigación aérea en aparatos no convencionales
Seminarios de Puesta en Escena
· Iluminación
· Vestuario y maquillaje
· Escenografía y aparatos de circo
· Procesadores de sonido y edición de audio
Seminarios de Cuidado del Cuerpo
· Seguridad y montaje
· Prevención de lesiones
· Preparación física
El Proyecto
El proyecto “ABRIENDO ALTERNATIVAS PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE LAS ARTES CIRCENSES”, cuya ejecución se encuentra financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Chile), Convocatoria 2012, consiste en un programa de 10 seminarios intensivos que abordan una formación integral en Artes Circenses, estructurados en 3 áreas de conocimiento complementario: Creación en Técnicas Circenses, Puesta en Escena y Cuidado del Cuerpo. Cada seminario constituye una aproximación a conocimientos específicos, contando con profesores especialistas en su disciplina, con formación profesional y experiencias vinculadas al circo.
Este proyecto surge debido a que –desde su perspectiva– el circo contemporáneo en Chile si bien ha mostrado un importante crecimiento en los últimos años, este incremento se ha dado de forma parcial, centrándose primero en el aprendizaje de técnicas circenses específicas y postergando toda la multiplicidad de áreas complementarias –como la danza, el teatro, el diseño, la salud , entre otras– que requiere una formación circense integral y profesional. Observamos, como resultado, falencias en el acceso a información y herramientas técnicas y creativas que potencien el desarrollo del circo a nivel local.
En este contexto y a través del proyecto, buscan abrir un canal alternativo para la transmisión de conocimientos complementarios, que posibiliten una formación integral y profesional en las Artes Circenses.
El programa de seminarios está dirigido a artistas circenses profesionales o en vías de profesionalización que deseen complementar su formación actual; especialmente aquellos que se encuentren ejerciendo su profesión ya sea como artistas o profesores y participen en compañías, colectivos, espacios culturales u otro tipo de agrupaciones circenses, con el fin de posibilitar una segunda instancia donde la información sea transmitida hacia sus estudiantes, pares y/o colegas.
El carácter gratuito de los seminarios busca generar una convocatoria amplia, acogiendo la diversidad de organizaciones que componen el circuito circense. El éxito de este proyecto beneficia a un porcentaje significativo de artistas circenses en desarrollo dentro de Santiago y a la vez fomenta la seriedad de esta profesión. Así también ofrece una oportunidad única no antes realizada dentro del área de educación circense en Chile, con profesores de gran calidad y experiencia, a un costo no cuantificado en dinero sino en compromiso, esfuerzo y responsabilidad de sus participantes. Obtener un buen resultado final es tanto responsabilidad de quienes hacen posible la realización del proyecto, como de quienes participan en él. Unidos se puede hacer que más proyectos como este sean posibles, y que cada vez se esté más cerca del derecho a una educación gratuita.
Más información
Puedes encontrar más información sobre los cursos en colectivoilusorio.cl