Las Artes de Calle son un arma para combatir cualquier tipo de injusticia

 

Las Artes Escénicas deben de tener un lugar en la calle, cerca del público, de las personas, de los ciudadanos… este arte es efímero y debe compartirse. Las Artes de Calle abren una ventana a un nuevo entorno, un mundo paralelo que normalmente no se ve, pero se siente. Crean imágenes que se graban a fuego en nuestros cerebros y aumentan nuestra creatividad, distorsionan la idea de normalidad o, directamente la hacen suya, transformando aquello que tocan, evolucionando con los segundos al ritmo del sol.

Las Artes de Calle son un arma para combatir cualquier tipo de injusticia, sirven para dar donde no hay, para educar y para enseñar, reparten vida y fomentan la cultura…

Las Artes de Calle rompen con las barreras que existen en el teatro, esos límites establecidos desaparecen y permite una unión más profunda del público con el artista, permite cualquier cosa que puedas imaginar, puede revertir los papeles, convierte al público en artista y al artista en público. La interacción que aparece viene cargada, como la vida misma, de improvisaciones, de actos, causas y efectos.

Las Artes de Calle fusionan disciplinas de todo tipo, son la evolución del sedentarismo, salen a conquistar y a compartir, vienen para quedarse y llegar a donde otros no llegan, vienen a cambiar las luces de nuestras poblaciones, para cambiar nuestras percepciones, y como no, para, en mayor o menor medida, educar.

El Circo es ese arte todoterreno que ha encontrado en la Calle un paraíso del que, en muchos casos, ha hecho su hogar.

 

Las Artes Escénicas

 

Malabart Revista Digital de Circo-Teatro Formulario de Contacto
Enviar
Share This