Nace MAPAS, un nuevo mercado de las artes escénicas

  • El plazo para la formalización de la admisión de propuestas finalizó el 21 de febrero, dando comienzo el proceso de selección mediante curaduría
  • MAPAS aglutina las creaciones de todas las artes performativas en un solo encuentro, y se celebrará en Tenerife entre el 12 y el 16 de julio
  • Permanece abierta, hasta el 28 de abril, el alta para los programadores que quieran participar en las ruedas de negocio

Con más de ochocientas altas de proyectos en la web, se puede considerar un rotundo éxito para cualquier mercado cultural internacional que acaba de nacer. Se superan así las expectativas creadas inicialmente por la organización. A cada una de las quinientas propuestas que formalizaron con éxito la inscripción aún les queda participar en el proceso de curaduría. Un jurado internacional, escogido a tal efecto, deliberará hasta el próximo 30 de marzo sobre cuáles son las más apropiadas para participar tanto en las ruedas de negocio como en las muestras artísticas. El veredicto se hará público el 3 de abril. Mientras tanto, los programadores/compradores interesados en participar en MAPAS seguirán teniendo operativos los formularios en la web mapasmercadocultural.com hasta el 28 de abril.

MAPAS es un nuevo mercado que se celebrará en Tenerife entre el 12 y el 16 de julio. Es el primer mercado profesional para el encuentro de todas las artes escénicas en vivo (música, teatro, danza, circo y artes de calle) creadas en el Atlántico Sur (Latinoamérica, África y sur de Europa) y tienen la intención de recibir responsables de programación (de teatros, espacios culturales, festivales y otros eventos) de todo el mundo.

El Cabildo de Tenerife, Circulart y unaHoramenos Producciones organizan este foro, con la colaboración del Auditorio de Tenerife, TEA, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Gobierno de Canarias. Aunque MAPAS es, fundamentalmente, un espacio para realizar negocios, también habrá muestras en vivo y talleres de formación, con el objetivo de generar fortalezas en el sector de las artes escénicas y la música. En el ámbito local y regional, la feria permitirá a las compañías fortalecer y llevar a cabo la distribución y comercialización exterior, estableciendo un encuentro, con vocación de continuidad, que permita crear estructuras estables para la exportación de la creación del Archipiélago.

Más información en mapasmercadocultural.com

 

Malabart Revista Digital de Circo-Teatro Formulario de Contacto
Enviar
Share This