¿Tienes un amante del circo en casa y no tienes ni idea de qué regalarle? Menos mal que te has metido en Malabart hoy, porque te lo solucionamos…

 

En esta lista, no encontrarás material, sólo ideas de regalos válidos para todos los amantes del circo, practicantes o no. Hemos querido abarcar diferentes estilos: lectura, moda, juguetes para niños, y… ya está. Este es nuestro TOP, lo que más nos ha gustado a nosotros, pero la lista no es exhaustiva: ¡No dudes en dejar tus propias ideas en comentarios en las redes!

Sin embargo, nunca olvides que lo más mágico del circo es verlo en directo, así que el regalo más deseable siempre ha sido, es y será, una entrada para ver un espectáculo. (Y en esas fechas, ya sabes, tiene lugar el festival MalabHaría, en Lanzarote… una isla volcánica en el Atlántico, temperatura estable alrededor de 20 grados, unas papas arrugas… pero vaya, no quiero ponerte la miel en los labios.) Vamos con la selcción:

 

1. El mayor espectáculo del mundo, ahora accesible para todos

 

Logo_mini

Durante su apogeo el circo americano fue el más grande de los espectáculos de la industria del entretenimiento. Desde mediados de 1800 hasta mediados de 1900, los circos ambulantes americanos dieron actuaciones para audiencias de más de 14.000 espectadores, contrataban a unas 1.600 personas entre hombres y mujeres, y recorrían más de 32.000 kilómetros con ferrocarril en una única temporada. Espectáculos en los que aparecían multitud de personajes clásicos como los hombres-bala, superhéroes forzudos, desconocidas aspirantes a estrella ligeras de ropa, atrevidos domadores de fieras y muchas otras asombrosas figuras estrafalarios que atraparon la imaginación americana. En su época llegaron a eclipsar al teatro, al vodevil, a la comedia y a los espectáculos de juglares de la época y, finalmente, ayudaron a allanar el camino al cine y a la televisión para que estos consolidaran la cultura popular moderna. El circo le dio la oportunidad a muchos jóvenes de vivir el sueño de la aventura y la reinvención.

El libro, «The Circus. 1870s–1950s», nos trae de nuevo el valor y el glamour que se escondía tras el fenómeno circense. Entre las imágenes encontramos apreciadas reproducciones de fotógrafos clave en estos primeros tiempos del circo como Frederick Whitman Glasier y Edward Kelty, las primeras fotografías en color tomadas en el circo entre 1940 y 1950, célebres representaciones relacionadas con el mundo del circo realizadas por Mathew Brady o Cornell Capa y otras menos conocidas de Stanley Kubrick y Charles y Ray Eames.

Por primera vez, los lectores contemporáneos pueden experimentar la leyenda del circo estadounidense en toda su gloria.

 

Título: The Circus. 1870s–1950s
Colaboradores: Linda Granfield, Dominique Jando, Fred Dahlinger, Noel Daniel
Tapa: dura, 14 x 19,5 cm, 888 páginas
ISBN 978-3-8365-4233-3
Edición plurilingüe: español, inglés, italiano
ISBN 978-3-8365-5666-8
Edición plurilingüe: alemán, francés, inglés
Precio: 14,99€
Web: ver

 

Título: The Circus. 1870s–1950s
Colaboradores: Linda Granfield, Dominique Jando, Fred Dahlinger, Noel Daniel
Tapa: dura en estuche, 25,2 x 38,2 cm, 544 páginas
ISBN 978-3-8365-2025-6
Edición plurilingüe: alemán, francés, inglés
Precio: 49,99€
Web: ver

 

2. Regala ropa de Circo con «mensaje»

 

Keep Calm & Juggle

«Keep Calm & Juggle» es el diseño de camisetas de Malabart con mensaje ¿original? para atraer a este mundo que tanto nos apasiona a todos. Alejada de los típicos diseños circenses se ha buscado crear una prenda elegante que podrás vestir en cualquier situación.

El punto de venta online es a través de 441malabares, la tienda de circo de Madrid, la cuál tiene un servicio de venta que hará llegar tu regalo a tiempo.
Además, existe en varios colores, tallas, y tiene modelos masculino y feminino.
Vaya, que te lo ponemos fácil.

 

Título: Keep Calm & Juggle
Descripción: camiseta de circo
Diseñador: Malabart
Material: algodón e impresa mediante serigrafía.
Tallas disponibles: S, M, L, XL, XXL
Precio: 15,00€
Web: ver

 

3. Los magos más excepcionales del mundo desde la Edad Media hasta la década de 1950

 

Magic 1400s–1950s

La magia ha fascinado a la humanidad durante milenios y ha sido fuente continua de terror, risas, consternación y asombro. Perseguidos en otra época como herejes y brujos, los magos han sido siempre intermediarios de un universo paralelo de ilimitadas posibilidades, ya fuese invocando espíritus, leyendo mentes o invirtiendo las leyes naturales con un simple pase de manos. Mucho antes del advenimiento de la ciencia ficción, las realidades virtuales, los videojuegos e Internet, las artes mágicas eran la fantasía más poderosa que el hombre había conocido. Auténticos pioneros de los efectos especiales en la historia de la humanidad, los magos nunca han dejado de asombrar y desconcertar a su público haciendo posible lo imposible.

Con este libro se pretende rendir homenaje a 500 años de extraordinario arte visual creado en torno a los magos más excepcionales que ha visto el mundo. Se exponen más de 1000 carteles publicitarios, fotografías, programas de mano y grabados que documentan la historia de la magia escénica desde la década de 1400 hasta los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. A través de imágenes sensacionales y un texto de acompañamiento claro e instructivo, The Big Book of Magic explora la evolución de las artes mágicas desde los primeros ilusionistas callejeros hasta los excepcionales magos teatrales responsables de los primeros efectos especiales cinematográficos; desde la edad de oro de la magia en el siglo XIX hasta los osados escapistas como Houdini y los grandes artistas de vodevil de comienzos del siglo XX.

 

Título: Magic. 1400s–1950s
Colaboradores: Mike Caveney, Jim Steinmeyer, Ricky Jay, Noel Daniel
Tapa: dura en estuche, 25,2 x 38,2 cm, 544 páginas
Precio: 49,99€
Precio Edición original: 150€
Web: ver

 

4. Viste ropa de Circo con diseños de película

 

Stranger Circus

Un diseño increible y original de la mano de «Biticol». Este diseño está inspirado en la teoría del acróbata y la pulga de «Stranger Things», así como los carteles vintage de circo ambulante. Además va llena de referencias a la serie como dados de rol en las esquinas, varios personajes, el demogorgón…

Stranger Things es una serie estadounidense de ciencia ficción creada por Netflix escrita y dirigida por los hermanos Matt y Ross Duffer. Se estrenó en Netflix el 15 de julio del 2016, con muy buena crítica por parte de la prensa especializada, quienes elogian la interpretación, caracterización, ritmo, atmósfera y el claro homenaje al Hollywood de los años 80, con claras referencias a trabajos de Steven Spielberg, John Carpenter, Stephen King, Rob Reiner y George Lucas.

 

Título: Stranger Circus
Descripción: camiseta de Pampling
Diseñador: biticol
Material: 100% algodón impresa mediante serigrafía.
Tallas disponibles: S, M, L, XL, XXL
Precio: 15,00€
Web: ver

 

5. Tu propio Circo en casa

 

Playmobil Circo 4230

Este, te lo ponemos por si tienes un poco más de presupuesto…. El Circo de Playmobil te traerá toda la magia de los cuentos, te transportará a un mundo fascinante que solo se ve en las películas. Toda la fascinación de los personajes más entrañables del circo de siempre te harán vivir la experiencia más inolvidable, ¡y en tu propia casa!. El flamante Circo de Playmobil tiene una impresionante carpa que se abre y ajusta y cuenta con un aforo de 30 personas, para vivir experiencias y emociones que no podrán olvidar.

Las cortinas de terciopelo se abren para que entren los primeros visitantes; una mujer, dos niños y un vendedor que ocupan sus puestos. El maestro de ceremonias nos presenta el programa más completo, espectacular y sorprendente del mundo del espectáculo. Hay risas, tensión y ¡emoción en todos los sentidos! Estas actuaciones serán la delicia de jóvenes y mayores.

 

Título: Playmobil Circo 4230
Descripción: Gran carpa de circo. Capacidad para 30 muñecos playmobil en las gradas.
Diámetro de la pista: 34,5 cm
Tamaño: 60 x 50 x 48 cm
Valor educativo: imaginar, inventar y crear
Funcionamiento: con 2 pilas LR06 (no incluidas)
Precio: 219,00€
Web: ver

 

Malabart Revista Digital de Circo-Teatro Formulario de Contacto
Enviar
Share This
X
X