El Festival de payasos Tran Tran abre convocatoria hasta el 15 de marzo
Un año más, y ya son nueve, se ponen en marcha los preparativos para la celebración del Festival Internacional de Payasos de Fuerteventura TRAN TRAN. En tal sentido, ya está abierto el plazo para que compañías de clown, circo, teatro de calle, magia o humor presenten sus propuestas artísticas para participar en la IX edición del Festival TRAN TRAN, que tomará las calles de Gran Tarajal del 13 al 15 de septiembre.
Las compañías o artistas interesados deben rellenar el formulario disponible en la web del Festival TRAN TRAN antes del 15 de marzo, adjuntando dossier, vídeo, público, número de artistas, requisitos técnicos y caché, entre otros puntos destacables.
Estamos hablando de un festival que cumple nueve ediciones, tiempo en el que no solo se ha consolidado, sino que se ha convertido en un referente regional y nacional gracias a que es un evento cultural gratuito pensado para toda la familia, aunque con especial atención en los más pequeños de la casa.
La playa y la avenida marítima; las calles, parques y plazas; cada rincón de Gran Tarajal se verá nuevamente invadido por payasos, artistas y espectáculos de las mejores compañías locales, nacionales e internacionales. De hecho, este año se está trabajando para superar la cifra de la edición anterior en la que acudieron más de 20.000 personas durante los días del Festival, entre los que se encontraban familias con niños, jóvenes, adultos y mayores que no se quisieron perder la cita y pasar un fin de semana diferente, disfrutando de los espectáculos, las actividades, las atracciones, la playa, la restauración, el mercadillo y los comercios de la zona comercial abierta.
Pero TRAN TRAN no solo son payasos; TRAN TRAN es circo, magia, música, teatro de calle, humor, cabaret, juegos, talleres, solidaridad y cultura para todos los públicos y de manera gratuita. Lo que comenzó siendo un festival de carácter local, vemos hoy cómo se ha convertido ya en una referencia regional. Tiene la singularidad de que arrastra a familias enteras hasta Gran Tarajal, demostrando las buenas condiciones de esta localidad para acoger este tipo de eventos.
Para hablar del Festival y sus contenidos es fundamental tener presente a la ONG Hospitran, presidida por el trabajador municipal Roberto Cabrera, sin cuya implicación no habría existido este Festival ni habría alcanzado la repercusión que tiene actualmente.