La Feria de Artes Escénicas de Madrid regresó ayer día 23 para quedarse hasta el 26 de enero de 2018 en las salas de Matadero, Cuarta Pared y Teatro Kamikaze.
Los profesionales del sector de las artes escénicas se dan cita en MADferia, punto de encuentro que potencia la exhibición, la relación entre profesionales y los canales de distribución. MADferia da cabida a propuestas de teatro, danza y circo contemporáneo, así como a actividades orientadas a establecer un espacio de encuentro y diálogo. Esta Feria de Artes Escénicas está organizada por la Asociación de Empresas Productoras de Artes Escénicas de Madrid (ARTEMAD) y cuenta con el patrocinio de la Comunidad de Madrid y con el apoyo del INAEM y el Ayuntamiento de Madrid.
La programación está formada por 16 espectáculos de teatro, danza, circo y música, estableciéndose una variedad tanto de disciplina como de género y público al que va dirigido. Compañías de Madrid, Valencia, Galicia, Andalucía, Asturias, Murcia, Cataluña y las Islas Baleares componen una programación diversa que tiene como elemento cohesionador la apuesta por los creadores contemporáneos, las propuestas de riesgo y la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos.
Junto con la exhibición, MADferia apuesta por crear un espacio de diálogo, formación, encuentro y reflexión para los profesionales a través de actividades paralelas a la programación. Este año incluyen un taller de formación sobre comunicación 2.0, presentaciones de proyectos trasversales de artes escénicas y jornadas y encuentros de reflexión del sector. Además, destaca la Rueda de Negocios, que por segundo año consecutivo dará lugar a un espacio en el que programadores y compañías mantengan encuentros breves para establecer vínculos entre ellos.
