Trapezi se desarrollará del 9 al 12 de mayo 2019 en Reus

En esta 23 edición, la dirección artística sigue a cargo de Leandro Mendoza Artagaveitia (Cíclicus Espectacles S. L.) que trabaja para consolidar una feria Trapezi con identidad territorial que se convierta en instrumento imprescindible para el circo de Cataluña y un referente en el sector profesional en el ámbito internacional.
El proyecto de dirección artística pretende promover y regenerar Trapezi, una feria de largo recorrido, para que sea una gran vitrina para visualizar el sector del circo en Cataluña y en todo el mundo en todas sus tendencias artísticas.
La programación de este año ofrece espectáculos de compañías catalanas, estatales e internacionales de diversas tendencias, formatos y técnicas. Todas las propuestas cumplen las tres premisas establecidas por la dirección: que presenten excelencia técnica y/o variedad en los números y/o disciplinas de circo, que sean producciones de factura profesional y que tengan una clara voluntad de comunicación con el público. Asimismo, la programación presentada responde a una línea artística y de programación variada y armónica con los horarios, público (familiar, adulto y de sector) y los espacios donde se representa.
Una de las prioridades de la feria es trabajar para generar una red de coproductores que apoyen a los artistas, ofreciéndoles recursos para hacer viables procesos de creación y producción de espectáculos más exigentes y con equipos artísticos más amplios.
Esta nueva edición presenta dos novedades, la colaboración entre el MAC Festival y el Trapezi, y la ropuesta artística del cabaret de calle que contará con la presencia de compañías como Iara Gueller, La Fem Fatal, Dues Filles, Jimmy González, Le Contrebande, Leti y Fer y Aimé Morales.